Etiquetas
Agustín Fuente Chaves, Anastasia Pastor Delicado, Angela Palomino Vela, Antonio Moratalla Villacañas, Ángeles Pueblas Parrero, Basilisa Torre Flores, Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, campo de criptana, Censo Electoral, Ciudadano, Distrito, Dominga Sánchez de la Guía, Emilia Grigelmo García, Encarnación Campos Polo, Error, Felipa París Carramolino, Felisa García Pintor, Florentino Escribano Paricio, Francisca Albacete González, Francisco Martín Herguido, Francisco Muñoz Muñoz, Gregorio Castiblanquez Alberca, Gregorio García Rodríguez, Inclusión, Indalecio Sánchez Manjavacas, Informe, Isabel Campos López Pintor, Jesús Leal Manjavacas, José Méndez Olivares, Josefa Muñoz Díaz Ropero, Josefa Patón Matamoros, Juana Díaz Parreño Amores, Julia Lucendo Olmedo, Manuel Alberca Olivares, Manuel Angulo Manzanero, Manuel Calzado Aguilar, Manuel Casarrubios Utrilla, María Carmen Casero Palomino y Micaela Casero Palomino, María Veas Abad, Mónica Muñoz Muñoz, Micaela Peñaranda, Moisés Angulo Palomino, Pliscila Grigelmo García, Ramón Angulo Muñoz, Ramón de la Vega, Reclamación, Resolución, Santiago Díaz Hellín Iniesta, Sección, Secretario, Teobaldo Casarrubios Lara, Teodora Marchante Manzanero, Tomás Cruz Bustamante, Yuste
No hay obra humana perfecta; tampoco hay obra de la administración perfecta, por ejemplo, los censos. En esto de los censos son frecuentes los errores; hay veces en las que un ciudadano no aparece, y otras veces, aunque aparece, no está donde debería. Y en éstas va uno luego a votar a una mesa, y le dicen que no, y a otra y le dicen que tampoco… y a lo mejor, entre unas cosas y otras, no puede votar en ninguna mesa por un error en el censo. Por ello es costumbre publicar los censos y dar un plazo determinado para correcciones. Y tal procedimiento vino muy bien allá por 1932, pues, de no haberse producido reclamaciones de los interesados, un buen número de criptanenses se habría quedado sin votar de tantas y tantas omisiones como había.
El resultado de tales reclamaciones se publicó en el número extraordinario del Boletín Provincial de la Provincia de Ciudad Real, del 14 de septiembre de 1932. En el caso de Campo de Criptana se organizan las rectificaciones, que debían contar necesariamente con el informe favorable del secretario del Ayuntamiento, por distritos y por secciones electorales. Nos ocupábamos ayer de las relativas a las dos primeras secciones del distrito primero (véase: La resolución de reclamaciones del censo electoral, Campo de Criptana 1932, I). Veremos hoy más correcciones y conoceremos, así, los nombres de algunos criptanenses de aquel tiempo en los que algunos lectores, sin duda, reconocerán a algunos antepasados. Continuamos pues donde lo dejábamos ayer.
Distrito 1º – Sección 3ª:
Inclusiones: Francisca Albacete González, Teobaldo Casarrubios Lara, Manuel Casarrubios Utrilla, Santiago Díaz Hellín Iniesta, Felisa García Pintor, Gregorio García Rodríguez, Francisco Martín Herguido, José Méndez Olivares, Antonio Moratalla Villacañas, Anastasia Pastor Delicado, Julia Lucendo Olmedo. Todos ellos lo habían solicitado con justificación documental.
Hubo también algunos errores que se subsanaron a petición de los interesados, como la corrección de Jesús Manjavacas Leal por Jesús Leal Manjavacas; Agustín Lafuente por Agustín Fuente Chaves.
Distrito 2º – Sección 1ª:
Inclusiones: Josefa Patón Matamoros, Moisés Angulo Palomino, Dominga Sánchez de la Guía, Emilia Grigelmo García, Pliscila Grigelmo García, Florentino Escribano Paricio (sic ¿quiza «Aparicio»?), Francisco Muñoz Muñoz, Juana Díaz Parreño Amores, Basilisa Torre Flores, Angela Palomino Vela, Ramón Angulo Muñoz, Manuel Calzado Aguilar, María Veas Abad, Encarnación Campos Polo, Josefa Muñoz Díaz Ropero, Manuel Alberca Olivares, Mónica Muñoz Muñoz, Felipa París Carramolino, Ángeles Pueblas Parrero, Teodora Marchante Manzanero, Manuel Angulo Manzanero, Indalecio Sánchez Manjavacas, Tomás Cruz Bustamante e Isabel Campos López Pintor. Todos los interesados lo habían solicitado personalmente con justificación documental.
Otro grupo de inclusiones se había producido por solicitud de Micaela Peñaranda, también con su respectiva justificación documental. Así, fueron incluidos Gregorio Castiblanquez Alberca, María Carmen Casero Palomino y Micaela Casero Palomino. Además, Ramón de la Vega había solicitado la corrección del apellido «Fuste» en cuatro electores por el correcto «Yuste».
Hasta aquí llegamos hoy. Continuaremos mañana prolongando esta ya de por sí prolija lista de correcciones en la que, por ejemplo, tenemos que destacar las solicitudes de inclusión promovidas por Micaela Peñaranda.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO