Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comenzábamos ayer serie hablando de una crisis. Decimos «una crisis», y no «la crisis», porque parece que éste apelativo sólo lo merece la actual, como si ésta de nuestros días hubiese sido la única en la historia, como si fuese a ser la última.

En la carretera: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

En la carretera: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

Recordamos que allá por comienzos del año 1933 ante la inminencia de la ruina del viñedo e industrias derivadas a causa de la filoxera, el Comité Radical Republicano de Campo de Criptana remitió un escrito a los diputados a Cortes de la provincia para llamar la atención sobre el asunto, sobre la crisis que se avecinaba y sobre las posibles soluciones. El escrito se publicó en un periódico de Valdepeñas, el republicano Adelante, año V, núm. 187, del 6 de enero de 1933.

¿Qué soluciones se proponían? Tenían que ver con la inversión pública en el arreglo y construcción de carreteras. Dice así el artículo del periódico:

Para resolver la crisis de trabajo, el Comité entiende que son necesarias las siguientes obras:

Primera.- Reparación con riego asfáltico y adoquinado en los cruces de poblaciones de la carretera de Puerto Lápiche a Alcázar de San Juan y de Alcázar de San Juan a Cuenca, hasta el pueblo de Mota del Cuervo.

El estado actual de esta carretera es pésimo. No hay posibilidad de transitar por ella sin grave peligro de sufrir un accidente que, por desgracia, ya ha habido que lamentar.

El interés de esta obra es general. Afecta a media España, pues los viajeros de Cataluña, Valencia y Alicante que han de ir a Andalucía o Extramadura (sic) y viceversa, por temor a este trozo de carretera alargan el recorrido en más de 200 kilómetros para llegar hasta la confluencia de las dos carreteras en Ocaña. Además no hay que olvidar que esta carretera está en la Ruta del Quijote, muy concurrida por turistas y estando en el ánimo de todos fomentar el turismo es imprescindible para evitar las censuras de los arriesgados turistas el arreglo de la carretera.

... y por caminos: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

… y por caminos: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

Ésta era, pues, la primera medida propuesta: El arreglo de la carretera, que actualmente tiene por nombre N-420. Soluciones viejas, soluciones nuevas… en las carreteras está la clave. Curiosamente, también el arreglo y construcción de carreteras figuran entre las medidas a adoptar para crear empleo por el recién elegido presidente de Estados Unidos. ¡Qué coincidencias! ¡Qué cosas!

Para algunos acabó la crisis. Fueron quienes tal vez tuvieron que hacer uso de uno de los servicios anunciados en el periódico:

POMPAS FÚNEBRES

(Sucesor de Matías Gil)

Grandes existencias en Arcas, Féretros, Coronas y Pensamientos

Pi y Margall, núm. 2, VALDEPEÑAS

Aquí concluimos el artículo de hoy. Continuaremos mañana relatando cuál fue la segunda medida propuesta por este comité republicano radical de Campo de Criptana.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO