Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Carretera a Arenales: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

Carretera a Arenales: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

No podía ser larga esta serie. No había allá por 1933 tantas obras públicas por emprender, en opinión del Partido Republicano Radical criptanense, para paliar los efectos desastrosos de la filoxera en la economía manchega. No había tantas carreteras que arreglar, ni tantos caminos que convertir en carreteras, ni tantas carreteras que hacer de nuevas. En esto de las carreteras y de los medios de comunicación hay que tener una cierta precaución y cuidado de no multiplicarlas sin ton ni son innecesariamente.

El arreglo y construcción de carreteras eran el punto fuerte de las propuestas que el Partido Republicano Radical criptanense había hecho llegar a los diputados a Cortes de la provincia de Ciudad Real alarmado ante los efectos de la filoxera en el viñedo y sus consecuencias económicas. Recordamos que las propuestas, además, se publicaron en el periódico de Valdepeñas, el republicano Adelante, año V, núm. 187 del 6 de enero de 1933.

La carretera a Villajos: Dibujo de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

La carretera a Villajos: Dibujo de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

Veamos hoy cuál era la quinta propuesta:

Quinta.- Hay dos caminos vecinales que unen este pueblo con la aldea de Arenales de la Moscarda, y otra (sic) que va a la carretera de Alcázar a Quintanar de la Orden. Ambos caminos están intransitables hasta el punto de que los viajeros prefieren ir por caminos de herradura a hacerlo por aquellos.

Más carretera: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

Más carretera: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

Respecto a los dos primeros, quizá se puedan identificar uno con la ruta histórica de Campo de Criptana a Arenales, que transcurría el viejo Camino de Campo de Criptana a Argamasilla de Alba hasta el río Záncara (actual carretera CR-1223), lo cruzaba por el Puente de San Benito, y continuaba por el Camino de Campo de Criptana a los Arenales; el otro puede corresponderse más o menos al trayecto de la actual carretera CR-1222, antiguo camino del Vado del Guijarral. El otro camino vecinal, de Campo de Criptana a la carretera de Alcázar a Quintanar (actual CM-310), es seguramente la actual carretera CM-3105, antiguo camino de Campo de Criptana a Madrid y al Cristo de Villajos.

Nos vamos acercando poco a poco al final de esta serie. Se han acabado ya las carreteras, pero alguna que otra obra pública quedará por hacer. Pero esto es asunto para mañana.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO