Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Ocurre de vez en cuando que de una serie surge una subserie, y de ésta, a su vez, otra subserie. A lo mejor este blog es como un árbol cuyas ramas, que son sus series, se van bifurcando sucesivamente, y de una brotan dos, y de cada una a su vez brotan otras dos. Quién nos iba a decir que unas muestras de tierra tomadas para un estudio sobre el viñedo en La Mancha nos traería así, como quien no quiere la cosa, a la suscripción organizada por la Reina Victoria para recaudar fondos para los repatriados y a los nombres de muchas mujeres criptanenses de aquel tiempo. Esto es excepcional. No suele ocurrir. Y ha sido a través de Sacramento Palmero, pues gracias a ella hemos llegado a esto.

Todavía entonces, por 1914, la mujer apenas tenía presencia en la vida pública, no figuraba ninguna en los listados de contribuyentes y electores, no podían ostentar cargos en el Ayuntamiento ni en otras instituciones. Por eso para nosotros encontrar este listado que contiene tantos nombres de mujeres de aquel tiempo ha sido una gran alegría. De acuerdo: Son nombres y nada más, pero detrás de cada uno de ellos dejamos espacio para la evocación y el recuerdo. Seguro que más de un lector encontrará entre ellos el de alguna de sus antepasadas y recordará, entonces, vivencias familiares, despertará, quizá, la memoria de aquello se viene contando de generación en generación.

El listado se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, del 18 de diciembre de 1914, ya en las puertas de la Navidad, ya con las misas de gozos a punto de empezar. Nos limitaremos por el momento, como hemos dicho, a los nombres de mujeres criptanenses de este listado. Seguiremos el orden iniciado hace dos artículos, de mayor a menor. Hemos visto ya quiénes dieron 5 pesetas, quiénes 1 peseta, o 50 céntimos, o 25, o 20, y 15. Veremos hoy los dos últimos grupos: 10 y 5 céntimos.

10 céntimos

A Jacinta Alarcos, Rosario Alarcos, Segunda Alarcos, Orosia Albacete, Victoria Albacete, Emiliana Alberca, Santiaga Alberca, Dolores Alhambra, María de la Paz Almendros, Pilar Amores, Emilia Angulo, Juana Angulo, Rogelia Angulo, Juana Aranda.

B Juliana Baquero, Concepción Boluda.

C María Calonje (sic), Josefina Camacho, Vicenta Campos, Carlota Carramolino, Nieves Carramolino, Juliana Carrillejo, Josefina Casarrubios, Francisca Casarrubios, Eusebia Casarrubios, Isabel Castellanos, Eugenia Checa, Filomena Checha (sic, ¿quizá «Checa»?), Mercedes Cruz.

D Pilar Díaz-Hellín, Saturia Díaz Muñoz.

E Jacinta Escribano, Manuela Escribano.

F María Josefa Flores, María del Rosario Flores, Vicenta Flores.

G Gumersinda García, Casimira García León, Petra Gómez, Prudenciana Gómez, Micaela Granero, María Antonia de la Guía, Juliana de la Guía.

H Francisca Huertas.

L Rosa Leal, Concepción Leal, Dolores Leal, Natividad Leal, Petra Leal, Adela Longoria, Engracia Lucas, Agustina Luján.

M Juliana Madrid, Antonia Manjavacas, Criptana Manjavacas, Dámasa Manjavacas, Ignacia Manjavacas, María Antonia Manjavacas, Carmen Manzaneque, Mercedes Manzaneque, Trinidad Manzaneque, Francisca Martínez, Julia Martínez, Carmen Montserrat, Catalina Moreno, Santiaga Moreno, Josefa Moreno, Concepción Muñoz, Criptana Muñoz Quirós, Encarnación Muñoz, Olalla Muñoz.

O María Antonia Ocaña, Amalia Olivares, Carmelia Olivares, Carmen Olivares, Asunción Olivares, María Antonia Olivares, Secundina Olivares, Vicenta Olivares, Francisca Olmedo, María Jesús Olmo, Carmen Ortiz, Petronila Ortiz.

P Criptana Palomino, Severiana Panadero, Paula Parreño, Mercedes Patón, Jacinta Pintor, Dolores Pintor, María Jesús Pintor.

Q Teresa Quintanar, Dolores Quintanar, Concepción Quiñones.

R Esperanza Reíllo, Maximina Rodrigo, Ana María Rubio, Josefa Rubio.

S Criptana Sánchez, Criptana Sepúlveda, Jesusa Sepúlveda, Josefa Sepúlveda, Petra Sepúlveda, Josefa Sepúlveda, Valentina Sepúlveda, Francisca Sepúlveda, Gregoria Simón, Martina Suárez.

T Tomasa Torres.

V María Teresa Valero, Petra Vela, Santiaga Vela, María Jesús Villacañas, Ángela Villafranca.

5 céntimos

Mercedes Carrasco, Juliana Campaña, Ángela Molina, Francisca Flores, Ramona Rodríguez, Antonia Manzaneque, Blasa Alberca, María Ruiz, Natividad Muñoz, Jerónima Pintor, Ceferina Campaya, Perfecta Pedroche, Teresa Medina, Luisa Casarrubios.

Hasta aquí llegamos hoy. Obsérvese la extraordinaria profusión de algunos apellidos en el grupo de 10 céntimos, como Casarrubios, Leal, Manjavacas, Manzaneque, Olivares y Sepúlveda. Es lo normal en Campo de Criptana. Y en la «O» encontramos a la abuela del que escribe: Amalia Olivares. Mañana continuaremos pero ya no con las coetáneas, sino con los coetáneos.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO