Etiquetas
Alfonso Ruescas, Apolinar Polo, Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, campo de criptana, Céntimo, Celestino Escribano, Celestino Martínez Santos, Coetánea, Coetáneo, Donación, Esteban Molina, Eusebio Bustamante, Felipe Villalva, Francisco Bustamante, Gregorio Perucho, J. José Perucho, José María Escribano, José María Manjavacas, José María Muñoz Quirós, Juan Mínguez, Juez Municipal, Manuel Torres Carrión, Peseta, Propietaria, Reina Victoria, Santiago Bustamante, Suscripción, Valentín Mínguez, Vicente Sánchez
Propietarios, propietarias… coetáneas, coetáneos… Y seguimos así, y después de haber terminado el listado de coetáneas, es decir, de las criptanenses que habían participado con una mayor o menor donación en la suscripción organizada por la Reina Victoria en beneficio de los repatriados españoles, continuamos, como es natural, con el listado de los criptanenses que también participaron en tan benéfica acción… Los coetáneos.
Y, como viene siendo habitual, utilizaremos el orden de mayor a menor, es decir, de las mayores donaciones a las inferiores a partir del listado que nos proporciona el Boletín Oficial de la provincia de Ciudad Real del 21 de diciembre de 1914. Nos ocuparemos hoy de las donaciones que están entre las 2 pesetas, que es la más elevada que encontramos en este listado, y los 30 céntimos. Lo restante lo dejamos para mañana.
2 pesetas
Alfonso Ruescas, Celestino M. Santos.
1 peseta
Gregorio Perucho, Francisco Bustamante, Santiago Bustamante, José María Muñoz Quirós, Apolinar Polo, Esteban Molina, J. José Perucho.
80 céntimos
Valentín Mínguez.
50 céntimos
Vicente Sánchez, Eusebio Bustamante, José María Escribano, Santiago Bustamante, Juan Mínguez, José María Manjavacas.
40 céntimos
Celestino Escribano.
35 céntimos
Manuel Torres Carrión.
30 céntimos
Felipe Villalva.
Habrá observado el lector que este listado de donantes se nos queda en muy poco en comparación con el de las criptanenses que participaron en tal suscripción. Pocas observaciones hay que hacer sobre lo dicho, a excepción de la abreviatura «M.» en «Celestino M. Santos», entre los donantes de 2 pesetas. Por supuesto, como habrá imaginado todo lector habituado a este blog y familiarizado con lo que aquí se ha escrito, no es esta «M.» sino abreviatura de «Martínez». Celestino Martínez-Santos y Palmero… es el nombre completo de quien por aquel entonces era Juez Municipal de Campo de Criptana… ilustre protagonista de muchos de los artículos de este blog.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO