Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , ,

En la calle Fernández Cazuelas: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (1.99... y pico)

En la calle Fernández Calzuelas: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (1.99… y pico)

Dejamos a un lado, por un tiempo, que será de un día, dos o tres, no lo sabemos aún, la serie en la que nos habíamos visto ocupados desde hacía al menos veinte días, para cambiar completamente de tercio. Hay algo de eterno retorno que caracteriza a los diversos capítulos de la historia de la enseñanza de Campo de Criptana. Digo que es un «eterno retorno» porque una vez que pensamos que ya hemos dicho todo lo que había que decir (por nuestra parte), siempre encontramos algo más, y siempre volvemos al tema, y siempre aflora de nuevo el nombre de algún maestro o de alguna maestra de otros tiempos, o la efeméride en un colegio o aspectos de la vida cotidiana de alguna escuela.

Hoy es uno de esos días en los que esa tácita ley del «eterno retorno» de la enseñanza vuelve a cumplirse en este blog, porque en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real del 10 de junio de 1936, justo a continuación del listado de propietarios afectados por el proyecto de línea eléctrica para suministro de Alcázar de San Juan y de Campo de Criptana… justo a continuación, encontramos una nota publicada por la «Sección Administrativa de 1ª Enseñanza de Ciudad Real». Veamos lo que dice:

Con fecha 5 del presente mes ha tenido entrada en esta Sección un expediente incoado por doña Carmen Torrijos Martínez Raposo, solicitando autorización para el funcionamiento legal de un Colegio privado de Primera Enseñanza con el titulo de Cervantes, instalado en Campo de Criptana, calle de Fernández Calzuelas, número 2, acompañando los documentos reglamentarios por triplicado.

Lo que se hace público en este periódico oficial para que en el plazo de quince días, a contar desde el siguiente al de su inserción puedan presentarse en esta Oficina las reclamaciones a que hubiere lugar.

La nota está fechada en Ciudad Real, el 6 de junio de 1936, y firmada por el jefe de la sección, Ignacio Gall.

No tenemos más noticias sobre este colegio, si comenzó su andadura o no. Tampoco hemos encontrado información sobre Carmen Torrijos Martínez-Raposo. Y por ello concluimos aquí este artículo que, seguramente, no será el último sobre la enseñanza de Campo de Criptana en otros tiempos. Esa ley tácita del «eterno retorno» seguro que nos depara muchas sorpresas más… seguirán, seguramente, aflorando más pequeñas notas como ésta sobre la enseñanza en Campo de Criptana.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO