Etiquetas
Alcalde, Ayuntamiento, Útil, campo de criptana, Conde de lñas Cabezuelas, Convocatoria, Dotación, Enseñanza, Fondo municipal, gaceta de madrid, Isabel II, Juan de la Cruz Baíllo de la Beldad y Marañón, Médico titular, Medicina, Municipio, Plaza, Real, Reina, Sanidad, Vecindario, Vecino, Villa
Vamos en los últimos tiempos a salto de mata en este blog, que viene a ser como que vamos picoteando en unos temas y en otros, la verdad sea dicha, sin orden ni concierto. Esto está bien de vez en cuando, sobre todo cuando se ha pasado el que escribe tanto y tanto tiempo embarcado en series que, por lo general, han salido más largas de lo esperado. Un poco de variedad, por tanto, de vez en cuando, no viene mal. Y así podemos ir completando datos que tienen que ver con la historia de la asistencia sanitaria en Campo de Criptana, o de la enseñanza también, sin que se pueda suponer al que escribe la intención de escribir una crónica completa de tales cuestiones en Campo de Criptana. No es el que escribe el indicado para esto, porque, como bien suelo decir insistentemente, no es uno historiador, sino que cuenta historias, que es diferente. Y en esto de las historias, hay que reconocerlo, se siente uno muy libre.
Hace unos días hacíamos referencia a la convocatoria de una plaza de médico cirujano por el Ayuntamiento de Campo de Criptana. Fue en 1868. Recordamos que por aquel tiempo la asistencia sanitaria y también la enseñanza corrían por cuenta de los municipios y que ellos organizaban los servicios. Pero las convocatorias se hacían legalmente, como debe ser, y se les daba la difusión conveniente para procurar que el mejor aspirante consiguiese la plaza.
Hoy volvemos a un Campo de Criptana en busca de médico titular. Fue en 1849, cuando la Gaceta de Madrid, núm. 5617, del 16 de diciembre de 1849, pág. 4, publicó un anuncio del ayuntamiento criptanense con tal convocatoria. Veamos qué dice su texto:
La plaza de médico titular de la villa del Campo de Criptana en la provincia de Ciudad-Real, cuyo vecindario es el de 1163 útiles, se halla vacante y acordada su provision, consistiendo la dotacion en 8800 rs. pagados por trimestres del fondo municipal. Los aspirantes á ella dirigirán sus solicitudes por escrito dentro de un mes, contado desde la fecha, á la secretaria del Ayuntamiento de la misma.
Campo de Criptana 12 de Diciembre de 1849. El Alcalde, Conde de las Cabezuelas.
Y era entonces el conde de las Cabezuelas Juan de la Cruz Baíllo de la Beldad y Marañón (1804-1890). Y era reina de España Isabel II. Llama la atención el término «útil», aplicado a la cifra del vecindario. Probablemente aquí el término puede ser equivalente a «vecinos», de los cuales se dice que eran 1.700 unos años después, en 1868, según consta en la convocatoria de plaza de médico a la que nos referimos en otra ocasión (véase: Ayuntamiento constitucional busca médico-cirujano, Campo de Criptana 1868). Calcúlese la ratio de 4/5 habitantes por vecino, y se obtendrá una cifra aproximada de habitantes de Campo de Criptana en una fecha y en otra.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO