Etiquetas
Acto, Agustín de la Fuente, Arcipreste, Ayuntamiento, Boxeo, campo de criptana, Campo de deportes, Ciclismo, Comedia Española, Concierto, Cristo de Villajos, Cura, Deporte, Diana, Fútbol, Fútbol juvenil, Feria, Festejo, Festival, Fiesta, Filarmónica Beethoven, Fotografía, Fuegos artificiales, Gregorio Bermejo López, Lanza, Madrid, Música, Parque Municipal, Parroquia, Partido, Párroco, Programa, Sagrada Cátedra, Salón de Actos, Siesta, Solemne función, Teatro
Y llegó la noche de aquel día 23 de agosto de 1959. Había comenzado ya la feria. A las ocho de la tarde fue el comienzo oficial. Hubo música, hubo fuegos artificiales y hubo boxeo. Muchos criptanenses, seguro, se fueron a la cama tarde aquella noche, noche de domingo, ya entrado el día 24. Olvidaban que por la mañana vendría la diana, y que se tendrían que despertar, porque un nuevo día de feria les esperaba. Y para los despistados, para aquellos que desconociesen el programa oficial de actos, nada mejor que comprar el Lanza, porque el número correspondiente al lunes 24 de agosto de aquel año publicaba el «Programa oficial de festejos». Una fotografía a gran tamaño del Cristo de Villajos presidía la noticia… y también la página. Ocupaba la fotografía, de hecho, buena parte de la página.

En el parque: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)
Aquel lunes, 24 de agosto de 1959, tendría algo especial; no comenzaba una semana como todas las demás del año, de trabajo, de días laborales en sucesión hasta el sábado. Comenzaba una semana de feria, y eso era algo especial, algo que escapaba a la rutina de la vida cotidiana en Campo de Criptana.
Y a las siete de la mañana llegó la diana, a cargo de la Filarmónica Beethoven. Y Criptana despertó a un nuevo día de feria, al primero como tal… el del día 24 de agosto. Un denso programa esperaba. Comenzaría, tal y como encontramos en el programa publicado en Lanza, a las nueve y media de la mañana con la:
… solemne función religiosa al Stmo. Cristo de Villajos, ocupando la Sagrada Cátedra el M. R. Sr. Cura Párroco con Gregorio Bermejo López, Cura arcipreste de esta Parroquia.
Continuarían los actos a las once de la mañana, con fútbol. Era y es el fútbol componente necesario en las ferias criptanenses. También lo era el ciclismo. Y así, a las once de la mañana, el campo de deportes «Agustín de la Fuente», sería escenario de un partido de fútbol juvenil.
Y como no sólo de los deportes vive el hombre, también había otras cosas, como fotografía. Y así, a las 12 y media de la mañana, se tenía previsto inaugurar una exposición de fotografía en el Salón de Actos del Ayuntamiento. Densa mañana fue aquella, pues, sobre todo para quien quisiese asistir a todo. Y con aquello llegó ya la hora de comer y la consiguiente siesta como conviene en verano.

Aguerrido ciclista: Foto de Pilar Moratalla Cañas (2016)
A las seis de la tarde se retomaría la actividad. Si por la mañana hubo fútbol, por la tarde, a las seis, tendría lugar el «Campeonato regional de Ciclismo», en el que habría participación de ciclistas de Toledo, Cuenca, Albacete y Ciudad Real.
Nos faltaba por el momento en aquel día la música. ¡Imposible que falte! La hubo también, como debe ser. Sería a las ocho de la tarde, cuando tendría lugar el concierto en el Parque Municipal. No especifica el programa a cargo de quién, quizá porque se sobreentiende que sería a cargo de la Filarmónica Beethoven.
El final de los actos del día vendría a las once de la noche, con un Festival de Teatro, del que se encargaría la Agrupación Artística «Comedia Española» de Madrid. Pero ya era de noche. No había que olvidar que al día siguiente, de nuevo, esperaba otro día de fiesta, y que habría diana. Pero ¡qué más daba trasnochar más o menos…! ¡por una vez al año!
Hasta aquí el día 24. Pero queda mucha feria todavía. Mañana seguiremos desgranando, poco a poco, el programa de actos.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO