Etiquetas
Alcázar de San Juan, Aranjuez, Atletismo, Banda del Frente de Juventudes, Bicicleta, Campeonato, campo de criptana, Carrera, Carrera ciclista, Ciclismo, Ciudad Real, Concierto, Diana, Exportadora de Vinos S.A., Fábrica, Ferias, Fernando Manzaneque, Fiestas, Filarmónica Beethoven, Honesta Manzaneque, La Inmaculada Concepción, Lanza, Leal y Montserrat S.A., Licor 43, Panificadora, Parque Municipal, Pastas para sopa, Periódico, Publicidad, Socuéllamos, Teatro Popular de la Cultura
Y pasó el día 24 de agosto de 1959. El primer día de feria, como tal, concluyó. Y amaneció el 25, día soleado, suponemos, como se espera en agosto, día de calor… suponemos también, como corresponde a la fecha.

En el parque municipal: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)
¿Y qué ocurría un día de feria por la mañana temprano? Nos vamos de nuevo al programa que se publicó en Lanza, en el número del 24 de agosto de 1959. Comenzaría el día con la diana, como no podía ser de otra manera. El día 24 había sido a las siete de la mañana. Fue condescendiente con el sueño de los criptanenses la organización de la feria aquel año, y el día 25 fue la diana a las ocho y media de la mañana. Estuvo a cargo de la banda del Frente de Juventudes.
Venía un día cargado de actividades. Habría, como era habitual, un poco de todo: Deportes, conciertos, teatro… El día 24 hubo un campeonato regional de ciclismo; el día 25 fue ocasión, a las once de la mañana, de una carretera infantil de bicicletas. Y una hora después, otra actividad deportiva completaría la mañana: «Atletismo en el Campo de Deportes», nos dice Lanza.
Por la tarde tendría lugar uno de los actos estrella del día, y también de toda la feria. Tendría lugar a las 6 de la tarde. Era la:
Gran Carrera Ciclista con los ases del Licor 43, y nuestro paisano Fernando Manzaneque.
Un anuncio completa la información en la misma página del periódico. En él encontramos más información sobre aquella carrera, pero dejamos el tema para el artículo de mañana.
Y a las ocho de la tarde, en el Parque Municipal, tendría lugar el habitual concierto de día de ferias a cargo de la Filarmónica Beethoven.
Como podemos apreciar por lo ya dicho respecto a este día de feria y a los anteriores, subyace al programa diario una estructura común a todos los días, especialmente en lo que se refiere a la celebración del concierto a las ocho de la tarde y a los actos de las once de la noche, que solían ser representaciones teatrales. La del día 25, la «segunda sesión de teatro» estaría a cargo del «Teatro Popular de Cultura» de Ciudad Real.
Concluyamos el presente artículo con un aspecto adicional de este programa de ferias del que hasta ahora no hemos hablado. Es la publicidad de industrias criptanenses que se inserta en la misma página. Encontramos varios anuncios: de Honesta Manzaneque, de Leal y Montserrat S.A., de la Exportadora de Vinos S.A., y de Bodegas Girona S.L.
Veamos hoy el anuncio de Honesta Manzaneque. Dice:
HONESTA MANZANEQUE
Fábrica de Pastas para sopa «LA INMACULADA CONCEPCIÓN»
Fábrica de Harinas y Panificadores en Criptana, Socuéllamos, Alcázar de San Juan (Ciudad Real), y en Aranjuez (Madrid).Apartado de Correos, 1. Teléfonos 105 y 8 (centralita)
CAMPO DE CRIPTANA (Ciudad Real)
Y aquí concluye el segundo día de la feria de 1959 propiamente dicho, el 25 de agosto. Dejamos ya el día 26 para el artículo de mañana. Y también dejamos otros anuncios de publicidad criptanense que, sin duda, refrescarán la memoria de muchos lectores.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO