Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

De nuevo en la calle de la Virgen: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

Tal y como decíamos al finalizar el artículo de ayer, siguiendo el orden alfabético avanzamos por el directorio comercial e industrial de Campo de Criptana que se publicó en el Anuario Comercial Manchego de 1965-1966.

Y llegamos en la «C» al capítulo de «carniceros», gremio en el que reinaban en Campo de Criptana, aunque no exclusivamente, dos apellidos: Cruz y Muñoz. De los siete carniceros que se recogen en el Anuario sólo uno de ellos no tiene uno de estos dos apellidos. Añadamos, además, que entre estos carniceros hay una carnicera, como veremos a continuación. He aquí los nombres que se recogen:

Carreño Agudo, Juan Antonio.- Barrio Consolación, 19.
Cruz Escribano, Carmen.
Cruz Escribano, Francisco.
Cruz Sepúlveda, P.– Virgen, 16. Tl. 129.
Muñoz Barrilero, Manuel.- G. Primo de Rivera, 3.
Muñoz, Ignacio.– Fontanilla, 8. Tl. 37.
Muñoz Muñoz, F.– V. de Criptana, 15. Teléfono 264.

Sin embargo, el predominio de ambos apellidos, Cruz y Muñoz, en el mundo de la carnicería de Campo de Criptana, no era algo nuevo. Retrocedamos en el tiempo para ver de primera mano que ocurría en otras épocas. Vayamos, por ejemplo…. ¿a los años cuarenta del siglo XX? No, más atrás. ¿A los años treinta? Tampoco, más atrás. ¿Quizá a comienzos del siglo XX? No, más atrás. Entonces… vamos al 1886, al Anuario del Comercio, el Bailly-Baillière, de ese año, pág. 1025. Encontramos citados ocho carniceros, pero sólo en uno de ellos encontramos uno de los apellidos en cuestión, «Muñoz». Abundan, sin embargo otros apellidos, como Carriazo y Ortiz:

Tejados de la calle de la Virgen: Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (2013)

Miguel Carriazo
Hermanos Carriazo
Eugenio Jiménez
Casto Muñoz
Antonio Ocaña
Jesús Ortiz
León Ortiz
Manuel Ortiz

Avancemos en el tiempo. Llegamos al año 1900. El Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real del 9 de marzo de 1900 recoge el listado de matrícula industrial de Campo de Criptana. En él encontramos citados varios tablajeros:

Felipe Muñoz Quirós. Calle Marqués de Mudela (actual calle Castillo).
José María Muñoz Olmedo. Calle (Cardenal) Monescillo.
Juan Jesús Jiménez Zarza. Virgen de Criptana.
Ángel Carriazo Molero. Virgen de Criptana.
Antonio Muñoz Quirós. Calle Alto.

Sobre el significado de «tablajero» y su diferencia respecto a «carnicero» remito, véase: Abaceros y tablajeros (Campo de Criptana, 1900). En el Anuario Riera de 1901 no hay sección de «Carniceros» en Campo de Criptana. Tampoco encontramos en el de 1902, pero sí en el de 1903. Y se recoge solo uno, Segundo Cruz. Recordamos que el hecho de que no se citen más no implica que no existiesen, sino únicamente que no pagaban suscripción para que su nombre se publicase en el directorio. Muy concurrida aparece ya la sección correspondiente en el Anuario Riera de 1904 (pág. 1381). He aquí los nombres que se citan con un predominio claro del apellido «Muñoz»:

Más en la calle de la Virgen: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

Ángel Carriazo
Segundo Cruz
Juan J. Jiménez
Felipe Muñoz
José María Muñoz
Marcial Muñoz

Y nos quedamos finalmente en 1911, año en el que el Anuario Riera recoge los siguientes carniceros (véase: Campo de Criptana en 1911, XVIII: Carnicerías):

Patricio Cruz
Juan Jesús Jiménez
Antonio Muñoz
Felipe Muñoz
José María Muñoz
Marcial Muñoz
Valeriano Oterino (sic)

Y ya nos quedamos en 1946, porque en la publicidad del periódico Lanza, del 31 de agosto, encontramos citadas dos «carnecerías» (véase: Campo de Criptana, 1946: Coloniales, calzados, frutas, «carnecerías», pescaderías y más…):

Juan Antonio Muñoz. Avenida de José Antonio, 5.
Miguel Muñoz Sepúlveda. Calle Virgen,1.

Aquí acabamos el artículo de hoy. Mañana volveros a retomar el curso cotidiano del orden alfabético del Anuario Comercial Manchego de 1965-1966.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO