Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Comenzábamos ayer a ocuparnos del capítulo «Comercios» en el directorio criptanense que se publicó en el Anuario Comercial Manchego (1965-1966). Era mucha la materia, y por ello decidíamos tratar en el artículo de ayer una parte, y dejar para hoy la otra. Y así, en consonancia con ello, seguimos el plan y damos a continuación los nombres que completan el listado comercial criptanense de aquellos años. Que no se asuste el lector, que no se sienta desconcertado por ciertas llamativas erratas que aparecen en el texto. En lo posible, siempre que las hemos detectado, hemos procedido como en otras ocasiones, y hemos incluido una advertencia con el consabido latín sic, «así», pues así dicta la norma de la convención editorial en estos casos. Siempre que las hemos podido detectar… las erratas (hemos dicho), pero no siempre ha sido así. Son traicioneras y torticeras las erratas, se esconden como pueden, se ocultan a la vista del lector, y también a la del escritor. Pero en los datos que siguen, las que hemos encontrado llevan su correspondiente advertencia.

Casero Iniesta, Juan Antonio.- G. Primo Rivera, 14
Castillejos, José, Hijo de.- Santa Ana, 69. Teléfono 38.
Guía Jiménez, María de la.- Escalerilla, 5.
Jiménez Ayala, Vicenta.- Arenales.
López Utrilla, Francisco.- Huertos, 42.
Manrique Resa, José María.- Serna, 1.
Moratalla Muñoz, María.- D. Quijote.
Muñoz Manzaneque, Manilio.- José Antonio, 3.
Olivares García, Agustín.- Arenales.
Olmedo Carriazo, Juan Jesús.- Alcázar, 15.
Palop López, Abelardo.- Serna, 5. Teléfono 314.
Perucho Ocaña, V.- E. Espín, 32. Teléfono 161.
Pintor Ucendo, Manuel.- Olivas.
Quintanar, Juan Antonio.- P. Infantes (sic, en lugar de «Infantas»), 2.
Rodrigo Escudero, Ubaldo.- Alonso Quijano, 3.
Rubio de la Tuia (sic, en lugar de «Guía»), Santos.- Mambrino, 6.
Uncendo (sic, en lugar de «Ucendo») Barrios, Criptana.– Alcázar, 30.

Otra vez nos vuelven a aparecer establecimientos de Arenales de San Gregorio. En este caso son dos comercios: el de Agustín Olivares García y el de Vicenta Jiménez Ayala. Es error común nombrar erróneamente a una de las plazas criptanenses de más rancio abolengo como «Plaza de Infantes»… o «de los Infantes», o «de las Infantas». Su nombre auténtico es «Plaza de los Infantas», siendo éstos, «los Infantas», un conocido linaje criptanense que brilló en el siglo XVIII y al que pertenecieron, por ejemplo, Francisco Infantas y Arias, y Baltasar Infantas (véanse: Los pozos y los Infantas, Campo de Criptana, 1890; y Criptanenses ilustres: Francisco Infantas y Arias, siglo XVIII). Y esto hay que recordarlo, pues la incultura y el desconocimiento podrían hacer que en estos tiempos turbulentos a alguien se le pudiera pasar por la mente la peregrina idea de exigir que se suprima a «las infantas» del callejero criptanense. O tempora, o mores! Señor mío… son los Infantas… ¡los Infantas!

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO