Etiquetas
Anuario Comercial Manchego, Avenida de José Antonio, B. Ramírez S. Villacañas, Calle Isaac Peral, Calle José Antonio, Calle Monte, Calle Santa Ana, Calle Soledad, Calle Tercia, campo de criptana, Chocolate, Churrería, Construcción, Contratista, Corredores, DRAE, F. Ramírez Gómez, Fábrica, Felipe Ramírez Gómez, Francisco Gil Cuartel, J. J. Fernández Novillo, J. M. Manzanares Quintanar, J. V. Sánchez Manjavacas, Juan Antonio Villena, Material, Semántica, Vocablo
Así, como quien no quiere la cosa, con esto del directorio criptanense en el Anuario Comercial Manchego 1965-1966 nos está saliendo una serie que promete ser extraordinariamente larga. Y no es para menos, pues, como se puede ver, la actividad económica industrial y comercial de Campo de Criptana era en aquel tiempo rica y variada. Como decimos siempre: No faltaba de nada.
Proseguimos, pues, con el siguiente capítulo, que es el de «Construcción», en el que se distinguen dos subapartados: el primero es «Material de » y el segundo «Contratistas».
En el primero se recogen cuatro nombres:
Fernández Novillo, J. J.– Avda. José Antonio, 48. Tl. 229.
Manzanares Quintanar, J. M.– Isaac Peral, 48.- Tl. 263.
Ramírez Gómez, F.– Santa Ana, 27. Teléfono 256.
Sánchez Manjavacas, J. V.– José Antonio, 37. Tl. 242.
En el segundo, «Contratistas», se recogen dos nombres:
Ramírez Gómez, Felipe.– Tercia, 2.
Ramírez S. Villacañas, B.– Monte, 7. Teléfono 132.
Viene a continuación el capítulo de «Corredores». Es término éste que siempre me ha sorprendido por la polivalencia de sus posibles significados. Nada menos que 12 acepciones recoge el DRAE para «corredor», siendo las primeras, básicas y principales, las que tienen que ver con el verbo «correr». Es, en general, un «corredor», el que corre, pero también puede ser el nombre de un ave, o quien corre en competiciones deportivas. Y ya en la cuarta acepción encontramos el significado que nos viene al pelo para el contexto en el que estamos:
Mandatario que, como comerciante acreditado, actúa vendiendo o comprando por cuenta de uno o varios.
Pero no acaban aquí los posibles significados de «corredor», pues también puede hacer referencia a un pasillo, a una galería cubierta, al soldado que se enviaba para explorar el campo y muchos más en los que no vamos a entrar aquí.
Pues bien, dos corredores de comercio se recogen para el Campo de Criptana de aquel tiempo. Uno era el «De comercio»:
Gil Cuartel, Francisco.
El otro era «De fincas»:
Villena, Juan Antonio.– Soledad, 1.
Vienen a continuación dos capítulos que bien hacen en ir juntos, «Chocolate», en el que se remite a «Fábricas» y «Churrerías», capítulo en el que se recogen cinco para aquel tiempo en Campo de Criptana, pero esto ya es asunto de otro día y para otro artículo lo dejamos.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO