Etiquetas
A. Guijarro Ruiz, A. López Casero García, Anuario Comercial Manchego, Avenida de José Antonio, Calle Alfonso XII, Calle Bernardo gómez, Calle Cardenal Monescillo, Calle José Antonio, Calle Reina, Calle Virgen de Criptana, campo de criptana, Comercial, Directorio, E. Quirós Sánchez, F. Puebla Cano, F. Reca Galoso, Farmacia, Ferretería, Fontanería, Fotógrafos, Frutas, Futbolín, Industrial, José Isasi Luján, José Ramón Castillejos, José Vicente Molina Olivares, María Ignacia Martínez de Madrid
Hora es ya, una vez concluido el capítulo de «Fábricas» del directorio comercial e industrial de Campo de Criptana que se publicó en el Anuario Comercial Manchego 1965-1966. Hemos acabado el capítulo «Fábricas», pero seguimos en la «F», que dará aún para mucho, y también variado. «Farmacias», «Ferreterías», «Fontanerías»… son algunos de los capítulos que siguen, y por ello digo que la «F» da para mucho, y bueno.
Vamos, pues, a retomar el hilo este capítulo que ya hace el 23 de esta serie con el capítulo «Farmacias». Verá el lector que todas las citadas siguen aún en activo, aunque alguna de ellas en ubicación diferente. Son las siguientes:
Guijarro Ruiz, A.- José Antonio, 21. Teléfono 202.
López Casero García, A.– V(irgen) de Criptana, 4. Tl. 209.
Puebla Cano, F.– Alfonso XII, 4. Tl. 86.
Quirós Sánchez, E.– C(ardenal) Monescillo, 2. Teléfono 13.
Hoy ya no son cuatro las farmacias criptanenses, sino siete. Y viene ahora el capitulo «Ferreterías», en el que encontramos tres ítems:
Castillejos, José Ramón, Hijo de.
Isasi Luján, José.- Reina, 48, Tl. 57.
Molina Olivares, José Vicente.- Avda. José Antonio, 9. Tl. 240.
Y ya acabamos el capítulo con las «Fondas», de las que se recogen dos referencias:
Martínez Madrid, María Ignacia.– Reina, 17. Tl. 16.
Reca Galoso, F.. – B(ernardo) Gómez, 5. Tl. 39.
La calle Bernardo Gómez era el actual primer tramo de la calle de Santa Ana partiendo desde la plaza.
Y aquí acabamos el artículo de hoy, pero no piense el lector que acabamos con lo dicho la letra «F». Queda todavía mucho que cortar. Vienen a continuación las «Fontanerías», luego los «Fotógrafos», y las «Frutas», y los «Futbolines», pero esto será cosa del artículo de mañana, que el Domingo de Ramos va a tocar a su fin, y la noche ya ha caído, y se hace tarde, y no son horas de estar escribiendo así como así.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO