Etiquetas
Anuario Comercial Manchego, Avenida de José Antonio, Bolígrafo, Calle Calvo Sotelo, Calle General Pizarro, Calle Tercia, Calle Virgen, Calle Virgen de Criptana, campo de criptana, Concha Arias, Cuaderno, Flordy, José Vicente Arias, Librería, María Antonia Orti Muñoz, Pan, Panadero, Papelería, Papelería moderna, Paquetería, Portamina, Rotulador, S. Olivares Sepúlveda, Santiago Arias
Atónito sigo aún por la extraordinaria abundancia de panaderos en Campo de Criptana allá por los años 1965 y 1966. Es prueba de que el pan es vital en la dieta manchega, de que sin pan no hay felicidad, de que, aunque no sólo de pan viva el hombre, el pan es, siempre, vida.
La «P» nos sigue dando extraordinarios resultados para Campo de Criptana en este Anuario Comercial de aquellos años. Por el momento, para el artículo de hoy, nos centraremos en dos capítulos: El primero es el de «Papelerías y librerías»; el segundo es el de «Paqueterías» que, aunque de poca representación en Campo de Criptana, también aparece.
He aquí, pues, los nombres de quienes se dedicaban al fascinante mundo de las papelerías y de las librerías en Campo de Criptana. Y digo «fascinante» porque aún, para mí, las papelerías siguen siendo un mundo de grandes sorpresas por descubrir, un mundo apasionante de cuadernos milimetrados, rallados, o en blanco, de encuadernaciones en gusanillo o cosidas, de bolígrafos de colores, de portaminas, de rotuladores y no sé de cuántas cosas más. Generalmente las librerías en Campo de Criptana han sido parte de las papelerías. Pero no nos retrasemos más, y demos ya de una vez los nombres:
Concha Arias.
Santiago Arias.
Flordy.– Avda. de José Antonio, 4. Teléfono número 221.
María Antonia Ortiz Muñoz, viuda de Manzaneque.
Papelería moderna.- Virgen 3. Tl. 222.
José Vicente Arias.- (Avda. de) José Antonio, 2.
De ellas dos siguen aún abiertas: la de Flordy y la de José Vicente Arias, una junto a la otra, justo al comienzo de los pares de la actual calle Castillo. De la Papelería Moderna aún tengo recuerdos, y también de la papelería que había enfrente, la de Arias, hace ya mucho tiempo cerrada. El local, sin embargo, con lo que pudo ser su escaparate, allí sigue, en la calle de la Virgen, pegando a la que en otro tiempo fue la frutería de Bermejo, con puerta a la calle General Pizarro.
Y viene ahora el capítulo de «Paqueterías». Y, como hemos dicho, sólo un ítem se recoge en este apartado. Era la de:
S. Olivares Sepúlveda.- Calvo Sotelo, 7. Teléfono 88.
Es decir, en la actual calle Tercia.
Y aquí acabamos, por hoy este artículo. Quedan muchos capítulos en la «P», y un poco de todo iremos encontrando en los siguientes capítulos. Pero no adelantemos acontecimientos. Cada cosa a su tiempo.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO
en la calle Santa Ana había otra, donde el edifio de juanjosé leal