Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Hablando de vinos y bodegas: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)

No sabría decir, y aunque lo supiera no sería capaz de hacerlo, cuántas veces hemos tratado ya en este blog sobre el vino en Campo de Criptana, sobre su historia, sobre cómo el vino y todo lo que con él tiene que ver contribuyó a finales del siglo XIX y comienzos del XX a dar forma al Criptana actual. Por supuesto, tanto y tanto que hemos hablado del vino, tanto y tanto como hemos hablado del mar de la mancha, que no es para el que escribe sino el mar de viñedos, que no podría faltar aquí, en esta serie dedicada al Campo de Criptana en el Anuario Comercial Manchego un capítulo dedicado al vino, que, aunque aquí tiene por denominación «Vinos», incluye un poco de todo, y deja un subcapítulo para «Bodegas». Porque, también, bodegas las hay y las ha habido en gran cantidad en Campo de Criptana, tantas que incluso configuraron todo un barrio criptanense fuera de Criptana, un barrio en torno a la estación cuando la estación distaba del núcleo urbano un kilómetro más o menos. Entonces, allí, en aquellas tierras aledañas de la estación, se vio la oportunidad de dar buena salida a los productos vinícolas, y la cercanía del tren acercó allí a las bodegas.

Es el capítulo de «Vinos» el más amplio y el que más nombres contiene en este anuario comercial. Casi una página completa se le dedica (pág. 265), y son tantos los nombres allí recogidos que precisaremos no de dos artículos, ni de tres, ni quizá de cuatro, sino de toda una subserie que nos hará llegar, casi sin querer, al capítulo número cincuenta de esta serie.

Comencemos pues, para incluir en este artículo todos los nombres incluidos en la alfabetización de apellidos desde la A a la E:

Micael Alarcos Olmedo.
Antonio Alberca Ruiz.
C. Angulo Sepúlveda.- Concepción, 76. Teléfono 295.
Juan Badía Anabat.- Escobar.
Luciano Beamud Barrilero.
Fernando Campo Lorente.
Rafael Castellanos Casero.- I(saac) Peral, 38.
Carmen Díaz Hellín Castellanos.- Soledad, 24.
Francisco Enrique (sic, quizá «Enríquez»?) Luna Treviño.
Millán Escobar Manzaneque.

Más bodegas: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)

Y, como se nos ha quedado un poco corta la lista, daremos algunos más, que son aquéllos cuyos apellidos comienzan por la G:

Felipe García Benedicto.- Cristo.
Julián García de Pedro.- Isaac Peral, 23. Teléfono 276.
Cosme González Pozuelos.- A(gustín de la) Fuente, 20.

Ahora sí… ahora sí detenemos aquí el listado. Mañana seguiremos por «Hijos de Isidoro Angulo» que, extrañamente aparece alfabetizado en la H de «Hijos», en lugar de «Angulo», como se habría esperado. De nuevo tenemos que hacer una advertencia antes de finalizar. Este texto del anuario abunda en erratas; hemos detectado algunas, pero seguro que hay más. Dejamos su detección en manos de los lectores que, en esto, siempre han demostrado estar muy despiertos y, cuando han encontrado una errata, lo han comunicado. Y esto es siempre, por supuesto, muy de agradecer.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO