Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

A lo mejor casi tan interminable como el mar de viñedos es el listado de productores de vinos y de bodegas de Campo de Criptana en los años 1965-1966. No cabe duda de que ésta es la actividad económica estrella en Criptana en aquel tiempo. Como en éste. Como lo fue allá por comienzos del siglo XX, cuando en bodegas de Arenales de la Moscarda se producía champán, y cuando de las bodegas de Criptana salían no solo vinos, sino también licores. Y mucho atrás en el tiempo, en el último cuarto del siglo XIX, fue cuando los franceses llegaron a La Mancha y también a Campo de Criptana, en busca de viñedos libres de la filoxera que había asolado Francia. Es una historia muy larga ésta del viñedo y del vino en Campo de Criptana. En este blog hemos ido dibujando un boceto muy general, hemos dedicado muchos artículos a la vid, y a la vida, y a la viña, y al vino, y a las bodegas, y a quienes lo producían y a quienes lo bebían.

Seguimos, pues, desbrozando la sección, extensa sección, rica y prolífica en datos, que ocupa Campo de Criptana en el Anuario Comercial Manchego de 1965-1966. Y seguiremos ocupándonos del capítulo «Vinos», en este caso de la sección «Bodegas». Nos quedábamos ayer en la C, y ahí en la letra siguiente, que no es la D, ni la E, ni la F, porque no hay ni empresas ni nombres de criptanenses en este capítulo que comiencen por estas letras, sino la G… ahí retomamos hoy el listado:

C. González Palazuelos.- Avda. Gasset, 22. Teléfono 18.
J. J. Herencia Vela.- Guindalera, 3. Teléfono 170.
José María Huerta Carrilejo (sic, por «Carrillejo»).- I(saac Peral), 1 Teléfono 92.
J. Minguijón Seiz (sic, por «Sáiz»).- B(lasco) Ibáñez. Tl. 10.
J. Nieto Barrilero.- Concepción, 60. Teléfono 297.
M. L. Penalba Baíllo.- Convento, 16. Teléfono 34.
J. Ruiz Rodríguez.- P(edro) Muñoz, 2. Tl. 55.

Y encontramos a continuación otra sección, que es la de «Exportadores», pero en ella sólo se registra un nombre, que es:

S. L. Leal y Montserrat.- Concepción, 47. Teléfono 1.

Y aquí, ahora sí, aquí termina el capítulo de Campo de Criptana en el Anuario Comercial Manchego de 1965-1966. Viene a continuación, siguiendo el orden alfabético, el capítulo «Yeso», pero no tiene ítems, pues remite a «Fábricas de». Y así, termina el listado de actividades económicas criptanenses de aquel tiempo. Termina el listado, pero no la serie. Ya sabe el lector cuánto gusta el que escribe de terminar las series con epílogos y con algún que otro colofón que de vez en cuando se cuela. No sabemos qué será del artículo de mañana, si habrá epílogo o no; incluso si habrá un sólo epílogo o habrá varios. El epílogo es un género que precisa de mucha reflexión y de diseño literario cuidado. Por el momento, no sabemos qué ocurrirá mañana en este blog. Dejamos la cosa en sorpresa.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO