Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

Camino de Yeste, en Salobre, junto al río_Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Hace unos días dedicábamos un artículo a presentar notas sueltas y dispersas sobre Saturnino Cenjor, que fue notario de Campo de Criptana entre 1866 y 1900, fecha en que tuvo lugar su fallecimiento.

Seguimos hoy aportando algunas de estas notas, pero no precisamente de la época de su notaría en Criptana, sino de los años previos, entre 1860 y 1866 cuando trabajó en el Juzgado de Yeste (Albacete) y de su partido, con el juez Tomás Moya.

Rumbo a Yeste, Salobre: Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (2014)

Buscando en la Gaceta de Madrid, nombre que tuvo el actual Boletín Oficial del Estado en otros tiempos, hemos encontrado precisamente entre estos años, 1860 y 1866, datos de la actividad de Saturnino Cenjor en ese juzgado. Y él suele aparecer citado en la datación de los anuncios que se enviaban a la Gaceta. Se consignaba el nombre del juez, Tomás Moya, seguido de la expresión «por su mandado, Saturnino Cenjor». El primer documento del juzgado de Yeste con estos datos se publicó en la Gaceta de Madrid, núm. 292, del 18 de octubre de 1860.

Camino de Yeste, Ayna: Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (2005)

Se sucederán otros documentos en los años siguientes, hasta 1866, cuando ya se produce el nombramiento de Saturnino Cenjor para notario de Campo de Criptana. Lo hallamos en la Gaceta de Madrid, núm. 357, del domingo 23 de diciembre de 1866, en un anuncio del Ministerio de Gracia y Justicia, en el que se dice:

La Reina (Q. D. G.) se ha servido aprobar en las fechas que se expresan los nombramientos siguientes de Notarios y Escribanos…

Y saltándonos algunos nombres y nombramientos que no vienen al caso, encontramos que entre los correspondientes al 3 de noviembre de 1866 encontramos la siguiente referencia:

A D. Francisco José Lopez Manzanares y D. Saturnino Cenjor para cédulas de Notaría en Yeste y Campo de Criptana respectivamente, por permuta.

Camino de Yeste, en Bogarra: Óleo de José Manuel Cañas Reíllo (2007)

Y como ya decíamos en el artículo correspondiente (véase: Algunas notas sobre Saturnino Cenjor y Guerrero, notario de Campo de Criptana… y el testamento de los tatarabuelos, 1866-1900), ese mismo día 23 de diciembre en que se publicó el anuncio citado, también se dio cuenta del nombramiento en la prensa de la época, como en los periódicos La Correspondencia de España, año XIX, núm. 3256, del domingo 23 de diciembre, y El Pensamiento Español, año VII, núm. 2145, del lunes 24 de diciembre.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO