Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Cerca de la estación… una bodega: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)

Es la relación de Campo de Criptana con el ferrocarril de amor casi siempre, a veces de odio. A lo mejor el amor verdadero es así; a lo mejor nunca puede ser el amor constante y tiene sus bajones. Esto mismo ocurre con Campo de Criptana y con el ferrocarril. En un artículo publicado el día 9 de diciembre de 2015 titulado El «dogal» persistente, los problemas del transporte del vino y las preocupaciones de José Simó (Campo de Criptana 1917) hacíamos referencia a la insistencia de los representantes del ramo vinícola de Campo de Criptana en aquel tiempo para que la compañía de ferrocarril rebajase las tarifas de transporte del vino. Era una cuestión vital, puesto que el ferrocarril era el único medio de exportación posible en aquel tiempo para largas distancias. Esto fue en 1917 y actuó como portavoz de esta reivindicación el conocido bodeguero valenciano José Simó, afincado y con intereses económicos en Campo de Criptana.

Ésta no era la primera vez que Campo de Criptana pedía esta rebaja de tarifas. Ya antes se habían dado episodios de reivindicación, en algunos casos con protesta vecinal incluida. A uno de ellos nos referiremos hoy. Tuvo lugar en el año 1907 y nos cuenta lo que ocurrió el periódico El Correo Español, año XX, del sábado 23 de febrero de 1907. Dice así:

Vichy Catalán
A 0,80 ptas, botella. Reina, 45. dº, y Mayor 35

Rebaja de tarifas

Al pasar por el pueblo de Criptana el tren especial que conducía al director de la Compañía de ferrocarriles del Mediodía, el vecindario en masa de dicho pueblo salió á la estación para solicitar rebaja en la tarifa de transporte de de (sic) vinos y el que se construya una estación capaz para el tráfico.

Los más crueles dolores reumáticos y neurálgicos ceden á la primera untura del prodigioso BALSAMO ANTIRREUMATICO DE ORIVE…

Bodegas y viñedos: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2015)

No se asombre el lector. Tal cual se ha reproducido aquí está en el periódico, posiblemente entre todos los de la época el que más publicidad incluía, tanta que a veces era difícil discernir lo que era anuncio y lo que era una noticia. Así lo hemos visto y así lo ponemos.

MÁQUINAS SINGER PARA COSER
Todos los modelos a pesetas 2,50 semanales.
Pídase el catálogo ilustrado, que se da gratis.

Estación de Criptana: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2016)

E insiste el periódico con sus abundantes anuncios publicitarios como éste. Parece que no tuvo mucho efecto la protesta criptanense…

PÍLDORAS ORIENTALES DEL DR. GASASA
TÓNICAS, PURGANTES, DEPURATIVAS

… porque sigue insistiendo el periódico con su publicidad. De todo hay, y para todos los gustos.

Como iba diciendo, parece que no tuvieron mucho efecto las protestas, puesto que en 1917 el asunto seguía sin resolverse y fue necesario que José Simó volviese a pedir tal rebaja de tarifas a la compañía del ferrocarril. Lo cierto es que ésta es una prueba más de la importancia que tenía la producción de vino por aquellos tiempos en Campo de Criptana… mar de viñedos.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO