Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Asuntos religiosos del pasado de Campo de Criptana nos ocuparon ayer, y estos mismos asuntos nos ocuparán en el artículo de hoy. Pero retrocedemos algo en el tiempo, y del año 1947 en que nos situábamos ayer, nos vamos al de 1912. Y cuando nos situamos en la década de los años diez del siglo XX es, porque, casi sistemáticamente, tenemos una crónica de cualquier aspecto de la vida y de la sociedad criptanenses en una de las páginas del periódico provincial El Pueblo Manchego. Tuvo su cénit este periódico precisamente en ese tiempo, y fue, precisamente en todo ese tiempo cuando casi cada día aparecía publicada una crónica criptanense que debemos al infatigable corresponsal del que tanto y tanto hemos hablado en otras ocasiones.

En este caso nos vamos al número 419 de este periódico, correspondiente al 31 de mayo de 1912, porque una breve crónica da cuenta del excelente momento que vivía la catequesis infantil en Campo de Criptana. He aquí lo que se cuenta:

Con verdadero celo se confirmó en esta Parroquia la institución de la catequesis de niños.

Bajo la dirección del activo sacerdote D. Manuel Antonio Muñoz Pacheco (sic, por «Pedrero») empezó á funcionar la sección de niños en Octubre del año pasado, desglosándola de la que de niñas dirije (sic) la distinguida escritora Srta. Dª. Micaela Peñaranda la cual año tras año y día tras día lleva sobre sí el pesado cargo de la Escuela dominical catequista con gran acierto extraordinario impulso.

Hoy en el templo parroquial ha tenido lugar el conmovedor y tiernísimo acto de que se acercara á recibir el Pan de los Angeles por primera vez, buen número de niños y niñas.

Hizo la preparación desde el púlpito el presbítero Sr. Muñoz Pedrero y terminó el acto con la consagración de los pequeños al Sagrado Corazón de Jesús y prácticas de ritual.

Plácemes merecen todos los que han intervenido en tan hermosa solemnidad, pero en modo especial los directores de las escuelas Catequistas.

Firma «El Corresponsal», en 30 de mayo de 1912.

Manuel Antonio Muñoz Pedrero figura como vicepresidente en la junta de caballeros criptanense para el XXII Congreso Eucarístico Internacional de Madrid, en 1911. La composición de la comisión está publicada en el periódico El Pueblo Manchego, núm. 114, del 20 de mayo de 1911. El presidente era Andrés Cenjor Milán. Había, además de Muñoz Pedrero, otro vicepresidente, que era Jacinto Cuadra Ramos. Mariano Fernández Viejobueno, el conocido maestro en la escuela criptanense de aquel tiempo, era el tesorero, y Bernardo Gómez Sánchez, el músico y farmacéutico, era el vicetesorero. Maximino Cuadra García Antón era el secretario, José María Olmedo Almeida el vicesecretario, y eran los vocales Juan de la Cruz Huertas Castellanos, Proceso Girón Jareño, Celestino Martínez Santos Palmero, Luis Cenjor  Milán, José Vicente Flores Olmedo y Francisco Bustamante García.

La encargada de la catequesis de niñas, Micaela Peñaranda Lima, conocida escritora de aquel tiempo de la que tanto hemos hablado en este blog, era secretaria de la junta de señoras de esa misma comisión para el Congreso Eucarístico (véanse: Criptanenses ilustres: La escritora Micaela Peñaranda y Lima, I, Campo de Criptana 1907; Criptanenses ilustres: La escritora Micaela Peñaranda y Lima, II, Campo de Criptana, 1908-1909; Criptanenses ilustres: la escritora Micaela Peñaranda y Lima, III, Campo de Criptana, 1911; Criptanenses ilustres: La escritora Micaela Peñaranda y Lima, IV, Campo de Criptana 1912-1914; Criptanenses ilustres: La escritora Micaela Peñaranda y Lima, V, Campo de Criptana, 1919, 1949). La presidenta era María de la Paz Baíllo Salcedo, y había tres vicepresidentas: Victorina Peñaranda González, Sacramento Palmero Granero y Carmen Moya Alarcón.  Nieves Granero Marqués era la tesorera, Josefa Boronat de López, la vicetesorera, y María Martínez Santos Palmero la vicesecretaria. Las vocales eran Carmen Salcedo Lerín, Ángela Salcedo Moya, Dionisia Pérez Carrascosa, Emilia Pérez de Ruescas, Julia Pizarro Perucho, Rosario Olmedo de Martínez Santos, Isabel Treviño Suárez de Figueroa, Rosa Cenjor Milán, Leandra Peñaranda Lima, Virtudes Martínez Borja Fernández, Amalia Isern Domínguez y María Pizarro Cenjor.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO