Etiquetas
Antonio Muñoz, Águedo Arinero, Ángel Briega, Ángel Muñoz, Campanero, Carlista, Cornetín, El Correo Español, Emilio Arinero, Emilio Gallego, Escuela, Especioso Perucho, Evaristo Quirós, Felicitación, Florencio Martínez Meco, Gerardo Zapata, Haro, Inspección Provincial de Instrucción Pública, Jaime de Borbón y Borbón-Parma, Jaime III, Jaimista, Jesús Sañoso, José María Manjavacas, José Vicente Flores, José Vicente Manzanares, Juan Muñoz Florentino Muñoz, Lector, Maestro, Manuel Antonio Muñoz, Marmolista, Médico, Panadero, Periódico, Peseta, Presbítero, Proceso, Ramón López Manzanares, Requeté, Subscripción, Tradicionalista, Vázquez de Mella
Tenemos ya un elenco bien establecido de lectores criptanenses del periódico tradicionalista, y carlista, El Correo Español (véase: La felicitación a Vázquez de Mella, Campo de Criptana 1906). Hoy lo ampliamos con más nombres y lo haremos precisamente utilizando el mismo periódico como fuente, en este caso el número correspondiente al viernes 3 de octubre de 1913. En números anteriores se habían ido publicando los nombres de lectores que habían participado en una subscripción organizada por el periódico, cuyo objetivo era:
… sufragar las multas de 1.250 pesetas y gastos del proceso seguido contra los jaimistas de Haro.
Los «jaimistas» eran los seguidores de Jaime de Borbón y Borbón-Parma (1870-1931), pretendiente al trono de España como Jaime III. El periódico había establecido una cuota única de 0’10 pesetas para particulares y de 5 pesetas para periódicos y entidades.
A día 3 de octubre de 1913 se habían recogido ya 436’45 pesetas, pero se había seguido recaudando dinero y, en consonancia con ello, se publicaban a continuación los nombres de muchos otros lectores que participaban con su aportación. Y entre ellos encontramos a un buen número de criptanenses, muchos de los cuales ya nos son bien conocidos. Veamos sus nombres; no consignamos su aportación, porque en todos casos fue de 0’10 céntimos según cuota establecida por el periódico. Lo bueno de esta lista es que incorpora en algunos casos, junto a los nombres, también los oficios y encontraremos, como se verá, a muchos presbíteros. Veamos, pues, los nombres de estos lectores:
Ramón L(ópez) Manzanares, maestro
Gerardo Zapata, médico
Florencio Martínez Meco
José Vicente Flores
José María Manjavacas, panadero
José Vicente Manzanares, presbítero
Ángel Briega, presbítero
Evaristo Quirós, presbítero
Emilio Gallego, presbítero
Águedo Arinero, sacristán
Emilio Arinero
Antonio Muñoz, campanero
Por error, se introduce a un lector de Novelda, y a continuación se siguen citando, aunque no se señalan como de Campo de Criptana, otro buen número de lectores del periódico:
Especioso Perucho
Jesús Sañoso
Cornetín de Requeté
Un marmolista jaimista
Manuel Antonio Muñoz, presbítero
Ángel Muñoz
Juan Muñoz
Florentino Muñoz
Estos son, pues, los nombres de aquellos que desde Campo de Criptana contribuyeron a esta suscripción organizada por el periódico El Correo Español. Hay una observación necesaria que hacer. Ya en su momento nos ocupábamos con detalle de Águedo Arinero Panduro (véase: Los lectores de «El Correo Español»: Águedo Arinero Panduro, Campo de Criptana 1906-1914). Veíamos que había sido director de una escuela privada en Campo de Criptana que, junto a muchas otras de la localidad, fue clausurada por la Inspección Provincial de Instrucción Pública de Ciudad Real en 1906. Parece, a raíz de esto, que Águedo Arinero ya no pudo volver a ejercer más la enseñanza y, como aquí consta, fue después sacristán.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO