Etiquetas

, , , , , , , ,

Anda el que escribe algo distraído en esto de escribir su artículo cotidiano. Eso hay, sin duda, que reconocerlo. Pero tiene el que escribe de vez en cuando que plantearse cosas, que revisar su línea editorial, que hacer balance, que contemplar perspectivas de futuro… Tiene, en fin, el que escribe de vez en cuando que tomarse un respiro. Y de nuevo, como en otros años, saldrá este blog con sus textos y sus historias, y sus cosas del ayer criptanense, a la calle. O en este caso, no a la calle, sino a un lugar campestre que no es otro que el santuario del Cristo de Villajos, o paraje de Villajos, llámese como se quiera, porque en esto, como en todo, cada uno tiene sus preferencias.

Las tardes de Korova 2018: En Villajos… un viaje en el tiempo

Saldremos de nuevo de la mano de Korova Criptana prolongando una tradición ya bien asentada que se remonta a algunos años atrás. Y esta tradición no es otra que la colaboración estrecha para sacar estas historias de su angosto margen textual y expandirlas al aire libre, a lo mejor a todos los vientos que llegan, de un momento a otro a movere las aspas de un molino.

Reconoce el que escribe que todo esto le gusta un montón. Reconoce el que escribe que, gracias a cosas como éstas, merece la pena tener un blog, y merece la pena haber escrito tantos y tantos artículos… que ya son más de dos mil. Está bien trasladar a los escenarios reales las historias contadas aquí, hablar con los asistentes, que los asistentes participen, como siempre hacen. Al final, estas cosas con asunto de todos y todos tienen una parte en ellas, porque estas historias las compartimos todos.

En Las tardes de Korova hay sitio para esto y para mucho más, y, sin duda, no puede el que escribe dejar de agradecer a Korova Criptana su anual invitación a formar parte de su proyecto que es, por supuesto, el de mucha gente.

Esto será el viernes, 6 de julio, en el Santuario del Cristo de Villajos, o en el paraje de Villajos, porque no todo allí es santuario, pero todo sí es Villajos. ¿Y cómo se llama esta pequeña aventura? Pues, ni más ni menos que En Villajos…. un viaje en el tiempo. Ahí queda eso. Dejemos, entonces, que la historia y sus historias nos lleven a imaginar y recrear el pasado.

En pocos días retomaremos la marcha normal de este blog. Y será con la segunda parte sobre la gestión del ayuntamiento criptanense en tiempos del alcalde Eduardo Cueto.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO