Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , ,

Vamos dando bandazos, del pasado al presente, del presente al pasado, como si de un túnel del tiempo se tratara este blog… quizá el Time Warp de aquel musical no siempre suficientemente conocido ni valorado, pero quizá uno de los mejores de todos los tiempos, titulado The Rocky Horror Picture Show (1975). Y en este túnel del tiempo nos vamos hoy a épocas más o menos recientes para los parámetros de este blog, a mediados de los años setenta, para encontrar otra sorpresa, una de muchas que nos vamos encontrando.

Hablando de barcos… en Almería: Foto de José Manuel Cañas Reíllo (2012)

Cuenta el periódico ABC del martes 22 de diciembre de 1969 que a las tres de la tarde de ese mismo día se botó en la Empresa Nacional Bazán, en San Fernando (Cádiz) un petrolero que había sido adquirido por Campsa. Y no era cosa de poco el petrolero, porque tenía 13.000 toneladas, y eso es mucho, tanto que era el mayor entre los que habían salido de aquellos astilleros.

Poco más de un año después, ese petrolero hacía su viaje inaugural desde Cádiz a Escombreras, en la provincia de Murcia, donde cargaría 9.000 toneladas de gasoil con destino a Alicante. Esto no lo cuenta el periódico El Noticiero de Cartagena del 23 de febrero de 1971.

¿Y cómo se llamaba ese petrolero? Pues ni más ni menos que «Campo de Criptana». ¡Qué cosas! Respecto al nombre del astillero… «Bazán», pregunten por Don Álvaro, en el Viso del Marqués.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO

Anuncio publicitario