Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Tuvo Campo de Criptana por muchos años como excelente representante en la Diputación Provincial de Ciudad Real a Delfín Díaz-Hellín. Y lo encontramos presente en sesiones de la citada institución allá por los años 1894 y 1895, como atestiguan extractos de las sesiones que se publicaron periódicamente en el Boletín Oficial provincial. En 1895 lo encontramos como secretario de las sesiones de la diputación (véase Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real del 25 de febrero de 1895, p. 3). En el Boletín provincial del 6 de noviembre de 1896, p. 6, lo encontramos como miembro de la Junta Provincial del Censo electoral para el bienio 1896-1898, como uno de los cuatro diputados elegidos por la diputación. En el boletín publicado unos días después, el 11 de noviembre, aparece como uno de los tres miembros que formaban la Comisión de Beneficencia de la diputación.

Más o menos por aquellos tiempos, en 1898, lo encontramos en el listado de principales contribuyentes de la localidad, con una contribución de 116,94 pesetas. Esto era en el tiempo en el que el alcalde presidente de Campo de Criptana era Justo Alonso y Alonso, Evelio Reíllo y Pulpón el primer teniente alcalde, Ignacio Ortiz Quintanar el segundo teniente de alcalde, Juan José Castellanos Olmedo el tercero; Pedro Bustamante Rodríguez era el Regidor Síndico, y los concejales eran: Santiago Millán Bustamante, Fortunato López Pintor, Antolín Martínez Santos, Miguel Calonge Mellado, Francisco López Pintor, Melitón de la Guía Alberca, José Gregorio Ortiz, Casimiro Olivares Calderón, Leonidio Lucas Leal y Lorenzo Vela Bermejo. Así, tal cual, lo encontramos en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real del 16 de marzo de 1898.

Unos meses después, en verano de ese mismo año, volvió a presentarse a las elecciones provinciales por el distrito de Manzanares-Alcázar. Era el único criptanense que se presentaba a tal cargo (El Daimeleño, del 13 de agosto 1898). De los cinco candidatos por el distrito, Delfín Díaz-Hellín quedó en el segundo puesto, con 9.393 votos, aunque, según apuntan algunas insinuaciones no muy veladas del periódico El Daimeleño (del 8 de septiembre de 1898), había serias sospechas de pucherazo. Poco después, el 12 de noviembre de ese mismo año se constituía la nueva diputación presidida por Francisco Morales Cruz. ¿Aparece en ella Delfín Díaz-Hellín? Por supuesto. Lo encontramos como uno de los dos secretarios (El Daimeleño, del 20 de noviembre de 1898).

Y aquí, ya al borde de los finales del siglo XIX, dejamos por hoy estas noticias breves, sueltas, dispersas y también inconexas, sobre Delfín Díaz-Hellín, criptanense en la Diputación Provincial, criptanense que nos va a dar mucha materia de la que hablar.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO

Anuncio publicitario