Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Si algo podremos ir percibiendo a medida que avanza esta serie (que desconocemos por el momento cuán larga será), es que la economía criptanense en 1930 era variada y que había competencia, que el criptanense tenía dónde elegir, dónde comprar, adónde acudir, dependiendo esto, por supuesto, de muchas cosas, especialmente de su poder adquisitivo. Ya vimos cuántas abacerías había en 1930. Eran otros tiempos.
Recordamos que la fuente, preciosa, para esta serie es la Guía industrial y artística del centro: Madrid, Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Segovia, Toledo publicada en 1930.

Hagamos una advertencia adicional. Esta publicación es un anuario, lo que implica que no tiene por qué incluir referencia de todos los negocios existentes, porque, al fin y al cabo, tales anuarios eran un negocio de publicidad y aparecía en ellos quien pagaba. Y quizá no todos los empresarios criptanenses tenían interés en aparecer en ellos, y seguramente los hay que no aparecen. Esto hay que tenerlo en cuenta.

Prosigamos, pues, con los capítulos correspondientes dentro de la letra “a”, que son los de aceites (varios) y maestros albañiles.

Aceites (Molinos de):

Hermanos de Juan Baíllo
León López
Cristóbal Miravet

Aceites y vinagres:

Antonio Alberca

Aceites de oliva:

J. Gregorio Ortiz

Albañiles (Maestros):

Ramón Castellano
Francisco García
Bernardo Ramírez

Viene después el capítulo de fábricas de alcohol, uno de los más importantes en el Campo de Criptana de aquel tiempo:

Pedro Agüero
José María Casero
José Castellanos
Viuda de Escobar
Domingo Esteso
Viuda de José R. Fernández
Antonio Huertas
Dionisio López
José Ocaña
Agapito Olivares
Francisco Rubín.-. Teléfono 18
José Simó. Teléfono 19.

Son, en algunos casos, nombres bien conocidos ya en este blog. Añadamos en el caso de R. Fernández citado, que no es otro que José Ramón Fernández Baldor, el conocido bodeguero santanderino.

Y sigue la “a”, y luego vienen los capítulos de alpargaterías, muchas ciertamente, y así más… luego el de aserraderos de madera, y más… después automóviles, pero todo esto ya será materia para el artículo de mañana.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO

Anuncio publicitario