Etiquetas
Adorno, Alpargata, Alpargatería, Antonio Anento, Automóvil, Ávila, Barbería, Barbero, Bisutería, Bodega, campo de criptana, Ciudad Real, Cuenca, Domingo Esteso, DRAE, Economía, Eduardo Cueto, Eladio Pozo, Eusebio García, Francisco Fernández, Francisco Rubín, Guadalajara, Guía industrial, Gumersindo González, Jesús Leal, José Fernández, Juan Vicente Alarcón, Madrid, Reparación, Segovia, Taller, Telefóno, Toledo, Vinícola Manchega, Viuda
De todo había, como estará comprobando el lector, en el Campo de Criptana de 1930, y mucho de todo, además. Si uno buscaba un barbero, los tenía a mano; y talleres de reparación de automóviles, si uno en aquel tiempo tenía ya automóvil y el automóvil lo dejaba tirado a uno. Y también alpargaterías, por si uno necesitaba unas alpargatas, artículo de gran utilidad y prestancia, vital para la cotidianeidad de otros tiempos, aunque hoy ya raro.
Comenzábamos ayer a repasar los negocios que empiezan con la “b”, y en estas mismas seguimos hoy, basándonos, como viene siendo habitual, en la Guía industrial y artística del centro: Madrid, Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Segovia, Toledo, publicada en 1930. Y seguimos hoy… con la bisuterías y bodegas:
Bisuterías:
Antonio Anento
Francisco Fernández
Gumersindo González
Bodegas:
Juan Vicente Alarcón. Tlf. 29
Domingo Esteso. Teléfono 4
Eduardo Cueto
Viuda de José Fernández. Telf. 31
Eusebio García. Teléfono 24.
Jesús Leal. Tlf. 1
Eladio Pozo. Tlf. 165
Francisco Rubín. Teléfono 18.
José María Soñoso (sic, por “Sañoso”)
Vinícola Manchega. Teléfono 12.
Hasta aquí enumeramos hoy. Tres bisuterías no es poco para un pueblo como el Campo de Criptana de entonces. A lo mejor conviene recordar (aunque será, sin duda, por todos sabido) qué es exactamente una bisutería. Curiosamente, viene de un galicismo, “bijouterie”, tal y cono nos dice el DRAE. “Bisutería” tiene tres acepciones en el DRAE:
1. Industria que produce objetos de adorno, hechos de materiales no preciosos.
2. Objetos de bisutería.
3. Local o tienda donde se vende bisutería.
Respecto a las bodegas citadas, la mayor parte de los nombres de sus propietarios nos es conocida. Y tenemos en ella también muchos números de teléfono, entre los cuales está el 1. ¡Qué cosas y qué sorpresas!
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO