Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Tiene de bueno un blog que la información que no pueda aportar la completan los lectores. En esto hay que reconocer que los comentarios son muy útiles e, incluso mucho más, son fundamentales en un medio como éste.

Seguimos en este artículo volviendo al pasado, al año 1930, para repasar (con algunas limitaciones) el estado económico de Campo de Criptana en aquel tiempo. Llevamos ya vistos muchos oficios, muchos negocios, muchos nombres y muchos apellidos de aquellos tiempos, y vamos ya teniendo una idea bastante aproximada cómo se conformaba el mapa económico criptanense en aquel final de los locos y felices años veinte. Y recurrimos también, como hemos hecho en los días anteriores, a la Guía industrial y artística del centro: Madrid, Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Segovia, Toledo, publicada en 1930, como fuente de nuestros datos para la “d”, que es parca en entradas, y para la “e”, igualmente también magra en apartados, como se verá a continuación:

Droguerías:

Primitivo Molina
Higinio Torrente

Electricidad (Fcas. de):

Juan Antonio Navarro. Tlf. 91

Electricidad (Material e instalaciones):

Miguel Igualada
Juan A. Navarro

Hemos acabado pronto el listado que, como ya anunciábamos, iba a ser breve. Téngase además en cuenta que en varios apartados es posible encontrar un mismo nombre, y es porque, como hoy, había establecimientos dedicados a ramos varios. Un ejemplo es Primitivo Molina, a quien encontramos en los capítulos de droguerías, de alpargaterías, y encontraremos también en ferreterías. Y lo mismo podríamos decir de algunos de los nombres que encontramos en otra ocasión, como el de Cesáreo Calonge, que aparecía en los capítulos de “carpinterías” y “carros (construcción de)”. Continuaremos mañana con la “f”.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO