Etiquetas
Agustín de la Vega, Aurelio López, campo de criptana, Comercio, Domingo Esteso, Economía, Enrique García, Fábrica de muebles, Guía industrial, José Antonio Olmo, Médico, Memoria, Mistela, Notario, Santiago Luján
Veíamos ayer los nombres de médicos en Campo de Criptana, allá por 1930. Veíamos también las mercerías de aquel tiempo. Y seguimos con la “m”, letra que, hay reconocerlo, está dando mucho de sí, y nos está proporcionando un material muy rico y jugoso. Pero hoy ya llegamos a su final, aunque el final de esta serie aún quede un poco lejos. Estamos, como quien dice, a medio camino, y quedan muchos nombres y establecimientos aún por ver. Pero agotaremos hoy la “m”, y bueno será que tratemos también la “n”, porque sólo tiene una entrada. Y no da para más la cosa.
Prosigamos, pues, desgranando la economía criptanense en 1930 con los datos que nos proporciona la Guía industrial y artística del centro: Madrid, Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Segovia, Toledo, publicada ese mismo año. Aquí están los apartados de hoy:
Mistelas:
Domingo Esteso
José Antonio Olmo
Muebles (Fábricas de):
Aurelio López
Santiago Luján
Agustín de la Vega
Notarios:
Enrique García. Teléfono 75
No da para más el día. Habrá, sin duda, encontrado el lector nombres y apellidos conocidos, porque ya han aparecido en artículos anteriores… o porque quedan en la memoria social criptanense, esa memoria colectiva tan resistente al olvido. El nombre de Domingo Esteso está entre los extremadamente recurrentes en este blog. De él hemos hablado muchas veces, especialmente cuando tratábamos sobre bodegueros. De los fabricantes de muebles… ¿qué vamos a decir sobre Aurelio López que el lector con una cierta edad ya no sepa? Pocos nombres están vinculados al comercio como éste… y hasta no hace mucho.
Seguiremos mañana, con la “o”, y con la “p”.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO