Etiquetas
Abacería, Aguado Escobar, Anuario, Ávila, Benito Nieto, Blas Ayllón, campo de criptana, Ciudad Real, Cuenca, Decorador, Economía, Fábrica, Guadalajara, Guía industrial, J. Manuel González, José Escribano, Julio Casarrubios, Leovigildo Romeral, Madrid, Panadería, Pasta para sopa, Pólvora, Pedro Rodrigo, Pescadería, Pintor, Posada, Procurador, Santiago Sánchez, Segovia, Toledo
Son, sin duda, los establecimientos dedicados a la fabricación de alimentos los que más proliferaban en Campo de Criptana en aquel año de 1930. Abacerías había para tomar dejar; panaderías también, y también fruterías. Pero no quedaba ahí la cosa, porque también había industria alimentaria, como veremos hoy. Y como no sólo de pan vive el hombre, había también pintores, y fabricantes de pólvora, y había posadas, y procuradores. En fin, había de todo lo que un criptanense del tiempo pudiese necesitar.
Seguimos hoy con la “p” a partir de la información que nos proporciona la Guía industrial y artística del centro: Madrid, Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Segovia, Toledo, publicada en 1930. Veremos también, como en días anteriores, nombres bien conocidos, y alguna que otra errata, tan abundante en este anuario de impresión, sin duda, rápida y algo descuidada. Veamos pues los capítulos de hoy:
Pastas para Sopa (Fábricas de):
J. Manuel González
Pescaderías:
Blas Allelón (sic, errata por “Ayllón”)
Leovigildo Romeral
Pintores decoradores:
Julio Casarrubios
José Escribano
Santiago Sánchez
Pólvoras:
Benito Nieto
Posadas:
Aguado Escobar
Pedro Rodrigo
Seguro que los nombres que encontramos en la fábrica de pastas para sopa y en pescaderías serán bien conocidos para todos los lectores. Es curioso también el hecho de que encontramos un negocio dedicado a la pólvora, no sabemos si a la fabricación o solamente a la venta… pero ahí estaba. Era el negocio de Benito Nieto. Y también encontramos dos posadas, lugar de reposo de viajeros en otros tiempos necesario. Aquí lo dejamos por hoy.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO