Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Hoy ya sí, por fin, viene el capítulo más extenso de todos los que componen el panorama de la economía criptanense que encontramos en la Guía industrial y artística del centro: Madrid, Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Segovia, Toledo, del año 1930. Fue lo ayer, en cierto modo, un aperitivo, pero hoy nos ocupamos de fábricas de vino, que suponemos que serían bodegas, más que fábricas en sí mismas. Y como el listado de nombres incluidos en este apartado es largo, comenzamos ya. Helos aquí, de la “a” a la “l”:

José Acha
Pedro Agüero
Isidoro Angulo
C. Augusto
Emilio Benet (sic, por “Bénézet”)
Eusebio Casarrubios
Alfonso Cereceda
Cooperativa Vinícola Manchega
Viuda de Patricio Escobar
Domingo Esteso
Ramón Fernández
Ángel Herreros
Viuda de Jesús Gómez
Honorio Leal
Jesús Leal
Dionisio López
Faustino López

Mañana seguimos con los fabricantes de vino de la “m” al final. Algunos de estos nombres son bien conocidos ya en este blog y, precisamente por ello, podemos detectar la presencia de llamativas erratas, tan abundantes, por otro lado, en esta Guía industrial que, sin duda, debió de prepararse e imprimirse con gran celeridad y un cierto descuido. Por supuesto, ese apellido “Benet” no es otro que el de “Bénézet”, tan bien conocido por los lectores de este blog especialmente por su champán producido en plena Mancha. Hemos encontrado también una de las bodegas criptanenses existentes en aquel tiempo: la Vinícola Manchega; la otra la encontraremos después. Es la Sociedad Cooperativa Vinícola del Carmen. Pero esto será tema para el artículo de mañana.

JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO