Etiquetas
Accionista, campo de criptana, Casa del Maestro, Donante, El Castellano, El Magisterio Español, Eulogio Muñoz y Muñoz, Graduada, Joaquín Miras Azor, Maestro, Miguel Esteban, Nombramientos, Oposición, Opositor, Plaza, Posesión, Rafael Gómez Seco, Socio, Tribunal
Como veíamos ayer, en mayo de 1930 tenía lugar el nombramiento de Rafael Gómez Seco como maestro de la Escuela Graduada de Campo de Criptana. La oposición había tenido lugar mucho antes, en 1928, y había quedado Gómez Seco en segundo lugar para esa plaza en cuestión.
Pero hay más detalles al respecto, y los encontramos en la revista El magisterio español, año LXIII, núm. 8311, 23 de mayo de 1929, p. 578, en la sección “nombramientos”:
Provistos los expedientes de oposiciones a Direcciones y Secciones de graduadas convocadas por Real orden de 20 de agosto de 1928, en las que por los respectivos Tribunales se formulan para cada una de las plazas que se mencionan las siguientes propuestas, en las que figuran incluídos los opositores por el orden que se indica y con la puntuación que merecieron.
Y siguen los datos correspondientes a un buen número de opositores, hasta que llegamos a la segunda terna, y en ella lo siguiente:
Para la Sección de la Escuela nacional graduada de niños de Campo de Criptana (Ciudad Real):
Número 1, D. Joaquín Miras Azor, 155 puntos.
Número 2, D., Rafael Gómez Seco, 149.
Número 3, D. Eulogio Muñoz y Muñoz, 148.
Añadamos algún dato más para concluir estas notas sobre Rafael Gómez Seco.
Sabemos que su destino anterior, antes de tomar posesión de su plaza en la Escuela Graduada de niños de Campo de Criptana, había estado en Miguel Esteban. Precisamente cuando era maestro allí, en 1927, encontramos su nombre en el listado de los socios de la “Casa del Maestro”, que se publicó en el periódico El Castellano, del 12 de abril de ese año, con indicación explícita de Miguel Esteban como localidad de residencia. La existencia de esta “Casa del maestro”, que tenía accionistas, donantes y socios, nos muestra que aquellos tiempos no eran fáciles para la lírica… y, a lo mejor, tampoco para la vida muchos maestros.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO
Gracias, José Manuel!! Gracias por compartir tus investigaciones. Estamos orgullosos de personas de nuestro pueblo, como De. Rafael Gómez y como tú. Buenos modelos para los vecinos de Criptana
El cuadro muy bonito!!