Etiquetas
Agente comercial, Alcázar de San Juan, Alcohol, Banco Central, Banco de España, Banco Español de Crédito, Barcelona, Calle Blasco Ibáñez, Calle del Convento, campo de criptana, Ciudad Real, Cosechero, Cuenta corrienta, Domingo Esteso, Editorial Rivadeneyra, Elaboración, Esteso, Exportación, Exposición Internacional, Faustino López y López, Guía industrial y artística, José Vicente Olivares, Madrid, Mistela, Publicidad, Santiago Vela, Telefóno, Telefonema, telegrama, Venta, Vino, Vino blanco, Vino tinto
Continúa hoy esta miniserie (tan sólo dos entregas) sobre publicidad criptanense de vinos, vinos y más vinos, en el año 1932. Comprenderá ahora el lector por qué no exagerábamos cuando decíamos ayer que era y es el vino fundamental en la vida económica de Campo de Criptana. Nos vamos, como ayer, a la Guía industrial y artística del centro. Madrid, Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Segovia, Toledo, Madrid: Editorial Rivadeneyra 1931-1932. Ayer veíamos los anuncios publicados en la página 611; hoy veremos los de la página 612 en la cual encontraremos nombres ya de sobra conocidos. Veamos pues estos anuncios vinícolas:
El prestigio de la Exposición Internacional de 1929:
DOMINGO ESTESO
ELABORACION Y EXPORTACION DE VINOS BLANCOS Y
TINTOS, ALCOHOLES Y MISTELASLos vinos que elabora esta casa han sido premiados en la Exposición Internacional de Barcelona de 1929
CAMPO DE CRIPTANA
Teléfono: 4 y 86.- Telefonemas y telegramas: ESTESO
Cuenta corriente: Banco España, en Ciudad Real; Banco Central de Criptana; Banco Español de Crédito en Alcázar de San Juan
De la viña a la exportación (1):
JOSE VICENTE OLIVARES
COSECHERO EXPORTADOR DE VINOS
Blasco Ibáñez, núm. 4.- CAMPO DE CRIPTANA (Ciudad Real)
De la viña a la exportación (2):
Faustino López y López
Cosechero y Exportador de Vinos.
TELEFONO 43 – CAMPO DE CRIPTANA (CIUDAD REAL)
De la viña a los mercados:
SANTIAGO VELA
AGENTE COMERCIAL
VENTA DE LOS MEJORES VINOS DEL PAIS
Calle del Convento 1. CAMPO DE CRIPTANA (Ciudad Real)
Y hasta aquí llega el repertorio de anuncios publicitarios en los que de todo un poco encontramos… producción, exportación, agencia comercial, etc. Y tan detallados son algunos que nos proporcionan, como el de Domingo Esteso, hasta sus cuentas corrientes en diversos bancos, lo que sin duda era indicio de fiabilidad y solvencia en la época, y el contacto para telegramas y telefonemas. Pero no es nada nuevo este anuncio; ya lo veíamos hace unos días en la Guía industrial de 1931.
JOSÉ MANUEL CAÑAS REÍLLO