Notas taurinas: La plaza de toros criptanense, los toros de Sánchez Tardío y la cornada de “Plata” (Campo de Criptana 1924)
Hubo en otros tiempos, ya hace mucho, plaza de toros en toda regla, plaza de toros construida, plaza de toros …
Hubo en otros tiempos, ya hace mucho, plaza de toros en toda regla, plaza de toros construida, plaza de toros …
Contábamos ayer que había venido el director general de agricultura, Emilio Vellando, a Campo de Criptana. Vino, decíamos ayer, invitado …
Volvemos al vino… o mejor dicho, seguimos en el vino, tema recurrente en este blog, tema vital en la economía …
¿Palabras o imágenes? ¿Qué vale más? Supone el que escribe que más valen las palabras, aunque una imagen no viene …
Tiene de bueno la vida que uno propone y las cosas salen por donde menos uno se lo espera. Esto …
Se explayó a gusto el corresponsal del periódico El Pueblo Manchego en su artículo “Un ayuntamiento modelo”, publicado en el …
¿Qué pueblo será, aquél del que comenzábamos a hablar ayer? ¿Cuál será el ensalzado por el periódico El Pueblo Manchego, …
Hace 108 años y unos días que, de nuevo, don Bernardo y su filarmónica tuvieron la oportunidad de acompañar un …
Veíamos ayer cómo Campo de Criptana, al igual que otros pueblos y ciudades de toda España, se había sumado al …
Abundaban por aquellos años de las décadas finales del siglo XIX los bolos de don Bernardo y su filarmónica. Participaban …