Viejas imágenes en sepia de un carnaval que se llevó el olvido (Campo de Criptana 1935)
¿Palabras o imágenes? ¿Qué vale más? Supone el que escribe que más valen las palabras, aunque una imagen no viene …
¿Palabras o imágenes? ¿Qué vale más? Supone el que escribe que más valen las palabras, aunque una imagen no viene …
Hace 108 años y unos días que, de nuevo, don Bernardo y su filarmónica tuvieron la oportunidad de acompañar un …
Abundaban por aquellos años de las décadas finales del siglo XIX los bolos de don Bernardo y su filarmónica. Participaban …
Irá, de paso, el caminante por una plazoleta criptanense, la del Conde de las Cabezuelas, y podrá contemplar, allí, en …
No nos movemos del mundo del celuloide, y seguimos hablando de películas y de cines… en Campo de Criptana, claro …
No hay excusa mejor para el artículo de hoy (si es que necesita excusa un artículo, que no lo creo… …
Ha sido larga, muy larga (lo reconoce el que escribe) la ausencia de artículo cotidiano en este blog. Se interrumpió …
Anda el que escribe algo distraído en esto de escribir su artículo cotidiano. Eso hay, sin duda, que reconocerlo. Pero …
Desde el cielo se asemejan estas tierras por las que anda el caminante estos días a un cuadro de Tapies. …
El 16 de noviembre de 1912 tenía lugar el funeral de la esposa de don Bernardo, Bernardo Gómez, músico y …