De nuevo… don Bernardo, músico compositor (Campo de Criptana 1905)
Tiene el que escribe (y no puede ni quiere ocultarlo) debilidad por algunos de los personajes que pululan desde que …
Tiene el que escribe (y no puede ni quiere ocultarlo) debilidad por algunos de los personajes que pululan desde que …
Por unos días ha habido silencio en este blog. Andaba el que escribe, otra vez, por esos mundos de Dios, …
Volvemos de nuevo a la ruta del Quijote, o a una ruta del Quijote, porque, como insistimos siempre, no hay …
Gregorio Prieto (1897-1992), uno de los grandes pintores no solo de La Mancha, sino también de España,y también de Europa, …
Hacía mucho que no sacábamos las historias de este blog a la calle. Hoy lo hemos hecho, y ha sido …
No sé cuántas veces habremos hablado de la Ruta de Don Quijote en este blog. Y no sé cuántas veces, …
Nos acercamos vertiginosamente a la entrega número 40 de esta serie sobre Campo de Criptana en el Anuario Comercial Manchego …
Hacía tiempo que no hablábamos de molinos. Y hacía mucho tiempo más que el nombre de Gregorio Prieto no aparecía …
Comenzábamos ayer serie hablando de una crisis. Decimos «una crisis», y no «la crisis», porque parece que éste apelativo sólo …
Fue 1905 año prolífico en celebraciones cervantinas y quijotescas. Fue en 1905 cuando Azorín hizo su ruta del Quijote, cuando …