Estrenos estelares (Campo de Criptana 1943)
No nos movemos del mundo del celuloide, y seguimos hablando de películas y de cines… en Campo de Criptana, claro …
No nos movemos del mundo del celuloide, y seguimos hablando de películas y de cines… en Campo de Criptana, claro …
Ha sido larga, muy larga (lo reconoce el que escribe) la ausencia de artículo cotidiano en este blog. Se interrumpió …
Contábamos ayer cómo los nombres de calles son versátiles y cambian de lugar y condición cuando se tercia. En esto …
Hablábamos ayer sobre los cines de Campo de Criptana y rememorábamos épocas pasadas. No eran éstas de los años setenta …
Tuvo, hasta no hace mucho, Campo de Criptana dos cines de invierno. Uno era el Teatro Cervantes, y el otro …
El dulce, lo dulce, puede revolver las entrañas de una sociedad. A lo mejor una sociedad o un mundo sin …
La revista especializa en espectáculos Eco Artístico fue durante en los años diez y veinte del pasado siglo portavoz de …
Hoy nos centramos en una amplia sección, titulada «Crónica de Campo de Criptana», que dedica el periódico Lanza, del 25 …
Aquel mítico Teatro Cervantes de Campo de Criptana había vivido su época de mayor esplendor en los años veinte, como …
El día 14 de julio de 1930 se realizaron exámenes oficiales de «operadores de cinematógrafo» en Ciudad Real. Superar este …