Don Bernardo, la música y la festividad de la Adoración Nocturna (Campo de Criptana, 1911)
Hace 108 años y unos días que, de nuevo, don Bernardo y su filarmónica tuvieron la oportunidad de acompañar un …
Hace 108 años y unos días que, de nuevo, don Bernardo y su filarmónica tuvieron la oportunidad de acompañar un …
Pensábamos hace tiempo acabado el desfile de religiosos criptanenses que por esos mundos de Dios se dedicaban a mil y …
Podría en esta ocasión el que escribe justificar su ausencia en los últimos días en este blog en un «estar …
Son ya muchos los religiosos criptanenses de los que nos hemos ocupado en este blog. Entre ellos están, por ejemplo, …
Asuntos religiosos del pasado de Campo de Criptana nos ocuparon ayer, y estos mismos asuntos nos ocuparán en el artículo …
Tiene entre sus cosas el destino que a quien más dedicaciones y obligaciones tiene, y a quien de menos tiempo …
He aquí, pues, hoy el epílogo necesario a esta serie de artículos que, tiene que reconocer el que escribe, ha …
Cuenta Campo de Criptana entre sus personajes ilustres a la poetisa Isabel Perillán y Quirós. De ella ya hemos tratado …
Seguimos por el viaje en el tiempo que nos ofreció Ángel Dotor en su artículo titulado «El famoso lugar de …
Seguimos desbrozando el escrito de Félix Ortiz Muñoz en su librito titulado Sermon en la solemnissima octava que a la …