El turismo… ese gran invento (Campo de Criptana 1936)
Y llegó el verano, el tan ansiado verano, y las compañías de ferrocarril publicaban sus ofertas de viajes para la …
Y llegó el verano, el tan ansiado verano, y las compañías de ferrocarril publicaban sus ofertas de viajes para la …
Existió en otros tiempos el oficio de peón caminero, o de peón auxiliar. Era su función velar por el mantenimiento …
Traíamos al artículo de ayer un tema ferroviario situado allá por mediados del siglo XIX. Y más o menos en …
Decíamos al finalizar el artículo de ayer que hoy continuariamos dando detalles sobre la ganadería de Juan María Alonso Orduña. …
Inició un día de abril de 1904 un viajero su periplo en tren por media España. Y viajó desde Barcelona …
Es la relación de Campo de Criptana con el ferrocarril de amor casi siempre, a veces de odio. A lo …
Dedicábamos el artículo de anteayer (véase: La vieja estación criptanense de Záncara, la explosión de la locomotora, el atraco al tren… …
Tiene que reconocer el que escribe que no se cansa de ocuparse del río Záncara y de todo lo que …
Retrocedemos hoy más en el tiempo y nos vamos a 1883. En aquel año salió el libro titulado Itinerarios del …
No sé cuántas veces habremos hablado de la Ruta de Don Quijote en este blog. Y no sé cuántas veces, …