El ferrocarril, el paisaje y los topónimos (Campo de Criptana 1886) (VI)
Se nos va ya a la sexta entrega esta serie que, tiene que confesarlo el que escribe, estaba inicialmente destinada …
Se nos va ya a la sexta entrega esta serie que, tiene que confesarlo el que escribe, estaba inicialmente destinada …
Y llegamos a la estación de Criptana. En el mapa del Instituto Geográfico Nacional de 1886 la estación aparece alejada …
Nos quedábamos ayer en el kilómetro 157 de la línea férrea Madrid – Alicante, allí donde la vía corta el …
Hoy no podríamos imaginar el paisaje criptanense, su llanura y sus campos, sin la línea de ferrocarril. Mira uno desde …
Es la línea férrea la única recta que destaca en el mapa del término municipal criptanense publicado por el Instituto …
Hacíamos ayer referencia a la casilla del ferrocarril que estuvo ubicada en el emplazamiento que antes fue de la Estación …
Comienza ya esta serie a alargarse más de lo que uno, el que escribe, esperaba. No creía uno, el que …
Anda el que escribe algo distraído en esto de escribir su artículo cotidiano. Eso hay, sin duda, que reconocerlo. Pero …
No sé cuántos días llevamos ya rondando a Campo de Criptana de la mano del caminante, nuestro protagonista más importante …
Ahora que anda el caminante por los parajes de El Albardial y de La Cañamona, en término de Alcázar pero …