La fundación del “Premio Micaela Granero” (Campo de Criptana 1926)
¡Cuánto gozo y disfrute nos están proporcionando en este blog los años veinte, los locos años veinte del siglo veinte, …
¡Cuánto gozo y disfrute nos están proporcionando en este blog los años veinte, los locos años veinte del siglo veinte, …
Como veíamos ayer, en mayo de 1930 tenía lugar el nombramiento de Rafael Gómez Seco como maestro de la Escuela …
Ayer fueron las abacerías que había en Campo de Criptana en 1930. Seguimos el recorrido por las economías criptanenses en …
Hace 108 años y unos días que, de nuevo, don Bernardo y su filarmónica tuvieron la oportunidad de acompañar un …
Irá, de paso, el caminante por una plazoleta criptanense, la del Conde de las Cabezuelas, y podrá contemplar, allí, en …
A lo mejor ya va siendo hora de terminar serie, y de cerrar estos capítulos. Nos pusimos hace unos días …
Pensábamos hace tiempo acabado el desfile de religiosos criptanenses que por esos mundos de Dios se dedicaban a mil y …
Nos veníamos ayer a tiempos recientes, a finales de los años sesenta, como quien dice ayer mismo, y hoy retrocedemos …
Anda el que escribe algo distraído en esto de escribir su artículo cotidiano. Eso hay, sin duda, que reconocerlo. Pero …
Desde el cielo se asemejan estas tierras por las que anda el caminante estos días a un cuadro de Tapies. …