Enero – Marzo 2015

ENERO

De apellidos y nombres (I): Alberca (Campo de Criptana 1877)

De apellidos y nombres (II): Olmedo (Campo de Criptana 1877)

De apellidos y nombres (III): Olmedo (Campo de Criptana 1877). Apostillas necrológicas (1926)

De apellidos y nombres (IV): Angulo (Campo de Criptana 1877)

De apellidos y nombres (V): Manjavacas (Campo de Criptana 1877). Encabeza un breve prefacio sobre la extraordinaria profusión de apellidos tetrasílabos y compuestos

De apellidos y nombres (VI): Quirós (Campo de Criptana 1877)

De apellidos y nombres (VII): Olivares (Campo de Criptana 1877)

De apellidos y nombres (VIII): Mïnguez (Campo de Criptana 1877)

El «monopoli» criptanense (Campo de Criptana, 1900) (XXIX): La Calle de Alcázar (I)

El «monopoli» criptanense (Campo de Criptana, 1900) (XXIX): La Calle de Alcázar (II)

Rompiendo tópicos (Campo de Criptana 1913) (I)

Rompiendo tópicos (Campo de Criptana 1913) (II)

Rompiendo tópicos (Campo de Criptana 1913) (III)

Rompiendo tópicos (Campo de Criptana 1913) (IV). Epílogo

Notas sueltas y dispersas sobre La Hidalga (I) (Campo de Criptana 2015)

Notas sueltas y dispersas sobre La Hidalga (II) (Campo de Criptana 1879): El pozo y los derechos de la villa

Notas sueltas y dispersas sobre La Hidalga (III) (Campo de Criptana 1899): El robo de los burros

Notas sueltas y dispersas sobre La Hidalga (IV) (Campo de Criptana 1917). Disquisiciones histórico-arqueológicas sobre el emplazamiento de Alces

Notas sueltas y dispersas sobre La Hidalga (V) (Campo de Criptana 1989). Las excavaciones ilegales (I)

Notas sueltas y dispersas sobre La Hidalga (VI) (Campo de Criptana 1989). Las excavaciones ilegales (II)

Notas sueltas y dispersas sobre La Hidalga (VII) (Campo de Criptana 1989). De cerámicas y de un idolillo ibérico

Tirando del hilo: Del idolillo ibérico a José Joaquín Sánchez Villacañas, médico (Campo de Criptana 1885-1897)

Volviendo a tirar del hilo: De José Joaquín Sánchez Villacañas al idolillo ibérico… otra vez (Campo de Criptana 1897) (I)

Volviendo a tirar del hilo: De José Joaquín Sánchez Villacañas al idolillo ibérico… otra vez (Campo de Criptana 1897) (II)

Tirando más del hilo: Del idolillo ibérico a La Hidalga… y vuelta a empezar (Campo de Criptana, 1898, 1917). ¿Dónde se encontró el idolillo?

Los coleccionistas (Campo de Criptana, 1892-1914)

De Alces a Certima (Campo de Criptana 1836) (I)

De Alces a Certima (Campo de Criptana 1836) (II)

De Certima a Alces (Campo de Criptana 1836) (I)

De Certima a Alces (Campo de Criptana 1836) (II)

Apostillas y glosas varias necesarias (o innecesarias) a la historia de la caída de Certima y de Alces (Campo de Criptana 1922) (I)

FEBRERO

Apostillas y glosas varias necesarias (o innecesarias) a la historia de la caída de Certima y de Alces (Campo de Criptana 1922) (II)

Apostillas y glosas varias necesarias (o innecesarias) a la historia de la caída de Certima y de Alces (Campo de Criptana 1922) (III)

Apostillas y glosas varias necesarias (o innecesarias) a la historia de la caída de Certima y de Alces (Campo de Criptana 1922) (IV)

Apostillas y glosas varias necesarias (o innecesarias) a la historia de la caída de Certima y de Alces (Campo de Criptana 1922) (V)

Apostillas y glosas varias necesarias (o innecesarias) a la historia de la caída de Certima y de Alces (Campo de Criptana 1922) (VI)

Apostillas y glosas varias necesarias (o innecesarias) a la historia de la caída de Certima y de Alces (Campo de Criptana 1922) (VII)

Apostillas y glosas varias necesarias (o innecesarias) a la historia de la caída de Certima y de Alces (Campo de Criptana 1922) (VIII)

Apostillas y glosas varias necesarias (o innecesarias) a la historia de la caída de Certima y de Alces (Campo de Criptana 1922) (IX)

Apostillas y glosas varias necesarias (o innecesarias) a la historia de la caída de Certima y de Alces (Campo de Criptana 1922) (X)

El gobernador, el alcalde y los permisos de armas (Campo de Criptana 1853)

Cuando había pregonero (Campo de Criptana 1926)

Por fin… la carretera, el camino sin herradura y el trébol de cuatro hojas (Campo de Criptana 1880)

Pobres y ricos… en la vida y en la muerte (Campo de Criptana 1927)

Una línea eléctrica para Arenales de la Moscarda (Campo de Criptana 1933) (I)

Una línea eléctrica para Arenales de la Moscarda (Campo de Criptana 1933) (II)

Noticias sueltas sobre maestros y maestras en Arenales de San Gregorio (Campo de Criptana 1900-1907)

Un panegírico para el Conde de las Cabezuelas (Campo de Criptana 1917) (I)

Un panegírico para el Conde de las Cabezuelas (Campo de Criptana 1917) (II)

Un panegírico para el Conde de las Cabezuelas (Campo de Criptana 1917) (III)

Nada nuevo bajo el sol… y el robo de cobre, tampoco (Campo de Criptana 1947)

La desamortización, un molino harinero y el tranquillón (Campo de Criptana 1842)

MARZO

El reportaje de TVE (Campo de Criptana 1965)

Criptana, el ferrocarril y las mercancías (Campo de Criptana 1917) (I)

Criptana, el ferrocarril y las mercancías (Campo de Criptana 1917) (II): El colapso

Criptana, el ferrocarril y las mercancías (Campo de Criptana 1917) (III): Los perjuicios y una palabra viajera

Criptana, el ferrocarril y las mercancías (Campo de Criptana 1917) (IV): El progreso y la confianza

Criptana, el ferrocarril y las mercancías (Campo de Criptana 1917) (V): La sentida exhortación del corresponsal

Criptana, el ferrocarril y las mercancías (Campo de Criptana 1917) (VI): El epílogo del corresponsal y otras cosas que, por pequeñas, no darían para un artículo

En los orígenes del tren en Criptana (Campo de Criptana, 1854, 1858)

En tren a Criptana (Campo de Criptana 1886)

1855, 18 de Marzo: Un día para la historia del ferrocarril en Campo de Criptana

La gran revolución radiofónica (Campo de Criptana 1950)

Yéndonos por los cerros de Criptana… (2015)

La Loma de los Cantareros y los canutos de langosta (Campo de Criptana 1884)

El tren, la estación y el obispo de Tun-Kin (Campo de Criptana 1881)

Topónimos y antropónimos (Campo de Criptana 1884) (I)

Topónimos y antropónimos (Campo de Criptana 1884) (II)

Topónimos y antropónimos (Campo de Criptana 1884) (III)

Topónimos y antropónimos (Campo de Criptana 1884) (IV)

Topónimos y antropónimos (Campo de Criptana 1884) (V)

Topónimos y antropónimos (Campo de Criptana 1884) (VI)

Topónimos y antropónimos (Campo de Criptana 1884) (VII)

Topónimos y antropónimos (Campo de Criptana 1884) (VIII)

Topónimos y antropónimos (Campo de Criptana 1884) (IX)

Topónimos y antropónimos (Campo de Criptana 1884) (X)

Topónimos y antropónimos (Campo de Criptana 1884) (XI)

Topónimos y antropónimos (Campo de Criptana 1884) (XII)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.