ENERO
Historias de la biblioteca y de teatro… y de lo cíclico de la vida (Campo de Criptana 1949)
La calle de la Serna, un cuadro y el pregonero (Campo de Criptana 1890)
Crónica de unas misiones en Campo de Criptana (1863) (IV): Misas y confesiones
Crónica de unas misiones en Campo de Criptana (1863) (VII): Primer epílogo epistolar
Crónica de unas misiones en Campo de Criptana (1863) (VIII): Segundo epílogo epistolar
Del Ayuntamiento al mundo (Campo de Criptana 1892)
Toponimias callejeras perdidas: La «Callejuela de las Carcajadas» (Campo de Criptana 1890)
El fielato, la fidelidad del fiel, los molineros y la calle de la Fuente (Campo de Criptana 1890)
La amenaza de la furtiva invasión colérica (Campo de Criptana 1890) (I)
La amenaza de la furtiva invasión colérica (Campo de Criptana 1890) (II)
La amenaza de la furtiva invasión colérica (Campo de Criptana 1890) (III)
La amenaza de la furtiva invasión colérica (Campo de Criptana 1890) (IV)
La amenaza de la furtiva invasión colérica (Campo de Criptana 1890) (V)
La amenaza de la furtiva invasión colérica (Campo de Criptana 1890) (VI)
La amenaza de la furtiva invasión colérica (Campo de Criptana 1890) (VII)
La amenaza de la furtiva invasión colérica (Campo de Criptana 1890) (VIII)
Los disputados votos de los electores criptanenses (Campo de Criptana 1890)
Los impagados y una plaza de secretario (Campo de Criptana 1874)
Los archivos de don Agustín (Campo de Criptana 1863)
Otra historia de cuatreros… y los vocablos «mohíno» y «coverjón» (Campo de Criptana, 1849)
«Ubi sunt?»… los baños de Sañoso (Campo de Criptana 2016)
FEBRERO
Dietas y otros gastos… y de nuevo la recomposición del Puente de San Benito (Campo de Criptana 1884)
De las «colonias rurales»: Carralero (Campo de Criptana 1892)
Del viejo ferrocarril a la «Vía del Hambre» (Campo de Criptana, 1886, 2016)
La ley, los impuestos y la justa queja de los panaderos (Campo de Criptana 1896)
Una ¿burbuja inmobiliaria? a comienzos del siglo XX (Campo de Criptana 1911)
Escuelas y maestros (Campo de Criptana 1892) (I): Los exámenes finales
Escuelas y maestros (Campo de Criptana 1892) (II): La evaluación y la satisfacción consistorial
Los exámenes finales de Colegio de Santa Teresa (Campo de Criptana, 1943)
Y el domingo se descansó… menos en la Comisión permanente del Ayuntamiento (Campo de Criptana 1927)
Con la siega en pleno apogeo (Campo de Criptana 1912,1943)
Los viajes del seminarista Especioso Perucho Granero (Campo de Criptana 1911-1914)
Los viajes del presbítero Especioso Perucho Granero (Campo de Criptana, 1914-1917)
La primera misa de Especioso Perucho Granero (Campo de Criptana 1914) (I)
La primera misa de Especioso Perucho Granero (Campo de Criptana 1914) (II)
La primera misa de Especioso Perucho Granero (Campo de Criptana 1914) (III)
La primera misa de Especioso Perucho Granero (Campo de Criptana 1914) (IV)
Distritos, secciones y mesas electorales (Campo de Criptana 1933): Distrito 1º, Ayuntamiento
Distritos, secciones y mesas electorales (Campo de Criptana 1933): Distrito 4º, Hospital
Distritos, secciones y mesas electorales (Campo de Criptana 1933): Epílogo alfabético
MARZO
Distritos, secciones y mesas electorales (Campo de Criptana 1933): Segundo epílogo
De la inmutabilidad de las tarifas eléctricas (Campo de Criptana 1945)
Un verano de sequía y de restricciones eléctricas (Campo de Criptana 1944)
Silenciosa y solemne Semana Santa (Campo de Criptana 1948)
Negra noche de robos en Arenales de la Moscarda (Campo de Criptana 1948)
Tauromaquias, realeza y condados (Campo de Criptana 1831)
Un «pasante» para la escuela y disquisiciones lexicográficas (Campo de Criptana 1880)
Un pintor, un escultor y un médico… y el molino de viento (Campo de Criptana 1949)
Y sucedió una noche… el robo en las bodegas de «Casa Minguijón» (Campo de Criptana 1943)
1.500 artículos de «Criptana en el tiempo» (Campo de Criptana 2016)
De almas y quintas (Campo de Criptana 1844)
La honorífica mención real (Campo de Criptana 1856) (I): El Ayuntamiento
La honorífica mención real (Campo de Criptana 1856) (II): El clero
La honorífica mención real (Campo de Criptana 1856) (III): Los auxiliares
La honorífica mención real (Campo de Criptana 1856) (IV): Médicos, farmacéuticos y otros
«Fumata blanca»… ¡Ya hay pasante para la escuela de López Manzanares! (Campo de Criptana 1880)
Aguas indeseadas, barrancos y algunas reflexiones lingüísticas (Campo de Criptana 1880)
Fabián Tirado y Sorando…., un nuevo médico cirujano para Campo de Criptana (1881)
El médico Fabián Tirado y Sorando en Campo de Criptana… y sus licencias (1881, 1884, 1885)
Caprichos toponímicos: «Balcón de PIlatos»… un paraje en el camino (Campo de Criptana 2016)
El enigma de la «Hermandad de los Treinta Caballeros»… de nuevo (Campo de Criptana, 1905)
Memoria de Campo de Criptana… de 1923 a 1928
Campo de Criptana, 1940-1945. Curiosidades varias (I): La población, el presupuesto y los teléfonos
Campo de Criptana, 1940-1945. Curiosidades varias (II): La riqueza y la industria
De nuevo… Azorín y don Bernardo (Campo de Criptana 1927)
Notas sueltas y dispersas sobre los Chico de Guzmán en Campo de Criptana (1872-1915) (I)