Octubre – Diciembre 2016

OCTUBRE

El lugar de la fotografía… el lugar de los molinos (Campo de Criptana 1936) (IX): Un regusto agridulce

El lugar de la fotografía… el lugar de los molinos (Campo de Criptana 1936) (X): Epílogo… y ¡por fin la fotografía!

Fue el antes… y ahora será el después (Campo de Criptana 1940) (I): Todos los caminos llevan a Villajos

Fue el antes… y ahora será el después (Campo de Criptana 1940) (II): Una historia fugaz

Fue el antes… y ahora será el después (Campo de Criptana 1940) (III): Economía, el «palillo» y anacronismos varios

Fue el antes… y ahora será el después (Campo de Criptana 1940) (IV): El censo

De nuevo, Isabel Perillán y Quirós y el certamen poético de Campo de Criptana (1644)

Allí donde confluyen Campo de Criptana, Pedro Muñoz y Tomelloso (Campo de Criptana 1900)

Allí donde confluyen Campo de Criptana, Pedro Muñoz y El Toboso (Campo de Criptana 2016)

Allí donde confluyen Campo de Criptana, Alcázar de San Juan y Quero (Campo de Criptana 2016)

Allí donde confluyen Campo de Criptana, Quero y Miguel Esteban (Campo de Criptana 2016)

Allí donde confluyen Campo de Criptana, Alcázar de San Juan y Argamasilla de Alba (Campo de Criptana 2016)

Allí donde confluyen Campo de Criptana, Argamasilla de Alba y Tomelloso (Campo de Criptana 2016)

Allí donde confluyen Campo de Criptana, Tomelloso y Arenales de San Gregorio (Campo de Criptana 2016) (I): El punto sur

Allí donde confluyen Campo de Criptana, Tomelloso y Arenales de San Gregorio (Campo de Criptana 2016) (II): El punto norte

La mesopotamia criptanense (Campo de Criptana 2016)

Arenales de la Moscarda, el Camino de la Romana… y cuando todos los datos cuadran (Campo de Criptana 1905)

Arenales de la Moscarda, el Camino de la romana… y otras cosas que conviene tener en cuenta (Campo de Criptana 1886)

De cómo Fermín Caballero destapó los errores del «Diccionario geográfico» de Sebastián Miñano (Campo de Criptana 1827) (I): «Los arenales de la Moscarda y de Campos» y El Altillo

De cómo Fermín Caballero destapó los errores del «Diccionario geográfico» de Sebastián Miñano (Campo de Criptana 1827) (II): Omisiones y olvidos criptanenses

Criptanenses en el periódico «África»: Los Ortiz-Villajos (Campo de Criptana 1890-1893)

De nuevo, una convocatoria de plazas para excombatientes (Campo de Criptana 1943) (I)

José María Martínez Borja, maestro de escuela (Campo de Criptana, 1866)

Lo suyo a su dueño: La bodega (Campo de Criptana 1940)

El elogio a Celestino Martínez Santos Palmero (Campo de Criptana 1912) (I)

El elogio a Celestino Martínez Santos Palmero (Campo de Criptana 1912) (II)

Imaginando un Criptana de otros tiempos: El mapa del «Partido de Ocaña» de Tomás López (Campo de Criptana 1784)

NOVIEMBRE

Criptana y criptanenses en el ejército (Campo de Criptana 1570-1714)

La numeración de las casas, los nombres de las calles y las pesadillas de los carteros (Campo de Criptana 1889)

La población escolar, las escuelas y la Ley de 1857 (Campo de Criptana 1910)

Una licencia de pesca y una camioneta… y algunos nombres de criptanenses (Campo de Criptana 1931)

Licencias de armas gratuitas y el consistorio criptanense (Campo de Criptana 1932)

La resolución de reclamaciones del censo electoral (Campo de Criptana 1932) (I)

La resolución de reclamaciones del censo electoral (Campo de Criptana 1932) (II)

La resolución de reclamaciones del censo electoral (Campo de Criptana 1932) (III)

La resolución de reclamaciones del censo electoral (Campo de Criptana 1932) (IV)

La resolución de reclamaciones del censo electoral (Campo de Criptana 1932) (V)

La resolución de reclamaciones del censo electoral (Campo de Criptana 1932) (VI)

La resolución de reclamaciones del censo electoral (Campo de Criptana 1932) (VII)

La resolución de reclamaciones del censo electoral (Campo de Criptana 1932) (VIII): Epílogo primero… con apostilla necesaria sobre Micaela Peñaranda y Lima

La terrible amenaza de la crisis (Campo de Criptana 1933) (I): La filoxera, las soluciones contra el paro… y los «cojones de la mesa»

La terrible amenaza de la crisis (Campo de Criptana 1933) (II): El lamentable estado de las carreteras y las pompas fúnebres

La terrible amenaza de la crisis (Campo de Criptana 1933) (III): La carretera de la estación y el adoquinado inconcluso

La terrible amenaza de la crisis (Campo de Criptana 1933) (IV): Los caminos vecinales

La terrible amenaza de la crisis (Campo de Criptana 1933) (VII): El salvaje e indómito río Záncara… y final

Un listado de jurados… y criptanenses, edades, residencias y oficios (Campo de Criptana 1936) (I)

Un listado de jurados… y criptanenses, edades, residencias y oficios (Campo de Criptana 1936) (II)

Un listado de jurados… y criptanenses, edades, residencias y oficios (Campo de Criptana 1936) (III)

Un listado de jurados… y criptanenses, edades, residencias y oficios (Campo de Criptana 1936) (IV)

Un listado de jurados… y criptanenses, edades, residencias y oficios (Campo de Criptana 1936) (V)

Un listado de jurados… y criptanenses, edades, residencias y oficios (Campo de Criptana 1936) (VI)

Un listado de jurados… y criptanenses, edades, residencias y oficios (Campo de Criptana 1936) (VII)

Un listado de jurados… y criptanenses, edades, residencias y oficios (Campo de Criptana 1936) (VIII)

DICIEMBRE

Un listado de jurados… y criptanenses, edades, residencias y oficios (Campo de Criptana 1936) (IX)

Un listado de jurados… y criptanenses, edades, residencias y oficios (Campo de Criptana 1936) (X)

Un listado de jurados… y criptanenses, edades, residencias y oficios (Campo de Criptana 1936) (XI)

Un listado de jurados… y criptanenses, edades, residencias y oficios (Campo de Criptana 1936) (XII): Epílogo

Un día de primavera… la colocación de la primera piedra de la iglesia de Arenales de la Moscarda (Campo de Criptana 1912)

Censos y más cosas del término criptanense (Campo de Criptana 1930) (I): Arenales de la Moscarda

Censos y más cosas del término criptanense (Campo de Criptana 1930) (II): Campo de Criptana… el pueblo

Censos y más cosas del término criptanense (Campo de Criptana 1930) (III): Los santeros

Censos y más cosas del término criptanense (Campo de Criptana 1930) (IV): La estación

Censos y más cosas del término criptanense (Campo de Criptana 1930) (V): Los diseminados

Censos y más cosas del término criptanense (Campo de Criptana 1930) (VI): Los totales

El espinoso «affaire» de las elecciones municipales… y el fantasma de la sospecha (Campo de Criptana 1922) (I). El distrito nº 2, del Carmen (I): Los resultados

El espinoso «affaire» de las elecciones municipales… y el fantasma de la sospecha (Campo de Criptana 1922) (II). El distrito nº 2, del Carmen (II): El recurso

El espinoso «affaire» de las elecciones municipales… y el fantasma de la sospecha (Campo de Criptana 1922) (III). El distrito nº 2, del Carmen (III): La resolución

El espinoso «affaire» de las elecciones municipales… y el fantasma de la sospecha (Campo de Criptana 1922) (IV). El distrito nº 1, Ayuntamiento (I)… y el comienzo de un culebrón

El espinoso «affaire» de las elecciones municipales… y el fantasma de la sospecha (Campo de Criptana 1922) (V). El distrito nº 1, Ayuntamiento (II)… y las irregularidades en la votación

El espinoso «affaire» de las elecciones municipales… y el fantasma de la sospecha (Campo de Criptana 1922) (VI). El distrito nº 1, Ayuntamiento (III)… el escrutinio, la documentación y la falsificación

El espinoso «affaire» de las elecciones municipales… y el fantasma de la sospecha (Campo de Criptana 1922) (VII). El distrito nº 1, Ayuntamiento (IV)… los muertos votantes y la intempestiva documentación

El espinoso «affaire» de las elecciones municipales… y el fantasma de la sospecha (Campo de Criptana 1922) (VIII). El distrito nº º, Ayuntamiento (V)… y otra vuelta de tuerca

El espinoso «affaire» de las elecciones municipales… y el fantasma de la sospecha (Campo de Criptana 1922) (IX). El distrito nº 1, Ayuntamiento (VI)… o perdiéndose entre papeles

El espinoso «affaire» de las elecciones municipales… y el fantasma de la sospecha (Campo de Criptana 1922) (X). De todo un poco…

El espinoso «affaire» de las elecciones municipales… y el fantasma de la sospecha (Campo de Criptana 1922) (XI). Las coacciones d los serenos y los agentes, y la compra de votos

El espinoso «affaire» de las elecciones municipales… y el fantasma de la sospecha (Campo de Criptana 1922) (XII). Más coacciones a los votantes… esta vez en Arenales, y la denuncia de Emilio Sepúlveda Muela

El espinoso «affaire» de las elecciones municipales… y el fantasma de la sospecha (Campo de Criptana 1922) (XIII). Dádivas y sobornos a los votantes de Arenales, las dichosas papeletas y la trampa del escrutinio

El espinoso «affaire» de las elecciones municipales… y el fantasma de la sospecha (Campo de Criptana 1922) (XIV). En busca del acta perdida

El espinoso «affaire» de las elecciones municipales… y el fantasma de la sospecha (Campo de Criptana 1922) (XV). El primer «considerando» y el camino hacia el veredicto final

El espinoso «affaire» de las elecciones municipales… y el fantasma de la sospecha (Campo de Criptana 1922) (XVI). El segundo «considerando»… más cerca del final

El espinoso «affaire» de las elecciones municipales… y el fantasma de la sospecha (Campo de Criptana 1922) (XVII). El final

Y después del desastre de la filoxera… la restitución: Los estudios sobre el viñedo de Nicolás García de los Salmones (Campo de Criptana 1912)

Otro año más de «Criptana en el tiempo»… ya el quinto (Campo de Criptana 2016)