El ferrocarril, el paisaje y los topónimos (Campo de Criptana 1886) (V)
Y llegamos a la estación de Criptana. En el mapa del Instituto Geográfico Nacional de 1886 la estación aparece alejada …
Y llegamos a la estación de Criptana. En el mapa del Instituto Geográfico Nacional de 1886 la estación aparece alejada …
Nos quedábamos ayer en el kilómetro 157 de la línea férrea Madrid – Alicante, allí donde la vía corta el …
Hacíamos ayer referencia a la casilla del ferrocarril que estuvo ubicada en el emplazamiento que antes fue de la Estación …
Robos… hemos visto muchos en este blog y de muy diverso tipo. A decir verdad, robar, robar, se puede robar …
Volvemos al vino… o mejor dicho, seguimos en el vino, tema recurrente en este blog, tema vital en la economía …
Gran fruición encuentra el que escribe, como ya habrá observado el lector, en los textos administrativos, la fría y aséptica …
Continúa hoy esta miniserie (tan sólo dos entregas) sobre publicidad criptanense de vinos, vinos y más vinos, en el año …
Esto de rastrear el nombre de Campo de Criptana en polvorientas hemerotecas (polvorientas son, por muy digitales que sean), nos …
Tiene de bueno la vida que uno propone y las cosas salen por donde menos uno se lo espera. Esto …
Veíamos ayer que el factor de la Estación de Arenales, para ser más exactos, “apartadero” de Arenales había denunciado a …