Don Bernardo, la música y la festividad de la Adoración Nocturna (Campo de Criptana, 1911)
Hace 108 años y unos días que, de nuevo, don Bernardo y su filarmónica tuvieron la oportunidad de acompañar un …
Hace 108 años y unos días que, de nuevo, don Bernardo y su filarmónica tuvieron la oportunidad de acompañar un …
Tiene el que escribe (y no puede ni quiere ocultarlo) debilidad por algunos de los personajes que pululan desde que …
Inició un día de abril de 1904 un viajero su periplo en tren por media España. Y viajó desde Barcelona …
Volvíamos ayer a comienzos de la década de los diez del siglo XX de la mano de las columnas de …
Tiene entre sus cosas el destino que a quien más dedicaciones y obligaciones tiene, y a quien de menos tiempo …
Fue 1905 año prolífico en celebraciones cervantinas y quijotescas. Fue en 1905 cuando Azorín hizo su ruta del Quijote, cuando …
Seguimos hoy con esta serie dedicada a las confluencias de términos municipales, a aquellos lugares en los que se encuentra …
Una fotografía viene siendo el hilo rojo de esta serie de artículos. Que sí, que no, que mañana la publicamos, …
Vuelve a Criptana en el tiempo el que escribe después de esta corta ausencia y de estar por esos mundos …
El tren no trajo solo progreso, no trajo rapidez a un mundo de viajes lentos por caminos en mal estado, …