Publicidad criptanense: Vinos, vinos y más vinos (Campo de Criptana 1932) (II)
Continúa hoy esta miniserie (tan sólo dos entregas) sobre publicidad criptanense de vinos, vinos y más vinos, en el año …
Continúa hoy esta miniserie (tan sólo dos entregas) sobre publicidad criptanense de vinos, vinos y más vinos, en el año …
Fue en 1930 cuando Ángel Dotor y Municio publicó su Enciclopedia gráfica: La Mancha y el Quijote, Barcelona: Editorial Cervantes. …
Decíamos al finalizar el artículo de ayer que hoy continuariamos dando detalles sobre la ganadería de Juan María Alonso Orduña. …
Por unos días ha habido silencio en este blog. Andaba el que escribe, otra vez, por esos mundos de Dios, …
La faena del gobernador de Palencia como torero, «El Chico de Criptana», allá por mediados de julio de 1923 tuvo …
Inició un día de abril de 1904 un viajero su periplo en tren por media España. Y viajó desde Barcelona …
Encontramos el nombre de Campo de Criptana donde menos nos lo esperamos. Lo encontramos por diversos motivos, en diferentes contextos, …
La fotografía… a lo mejor ya va siendo hora de que la saquemos, o a lo mejor no. A lo …
Seguimos por el viaje en el tiempo que nos ofreció Ángel Dotor en su artículo titulado «El famoso lugar de …
Nos vamos acercando con Ángel Dotor y su artículo sobre Campo de Criptana publicado en la revista barcelonesa Algo, núm. …