Panegíricos consistoriales… y el misterioso pueblo innombrado (Campo de Criptana 1911) (II): Perspectiva general
¿Qué pueblo será, aquél del que comenzábamos a hablar ayer? ¿Cuál será el ensalzado por el periódico El Pueblo Manchego, …
¿Qué pueblo será, aquél del que comenzábamos a hablar ayer? ¿Cuál será el ensalzado por el periódico El Pueblo Manchego, …
Se está alargando ya mucho esta serie, y corremos el riesgo de perdernos entre expedientes, recursos, «resultandos» y demás asuntos …
Veíamos ayer el primer capítulo de este «affaire» sobre las elecciones municipales de Campo de Criptana en 1922. Fue aquel …
Hablábamos ayer del cartero de Arenales en 1913, y en Arenales seguimos hoy, pero algunos años después. Tiempos de paz …
En este subir y bajar cronológico que nos traemos últimamente en este blog nos vamos hoy al año 1943. Estábamos …
Hoy nos retrotraemos al Campo de Criptana de 1880 para ver cuál era el estado de las cuentas de su …
Veíamos en el artículo de ayer que el ayuntamiento de Campo de Criptana tenía un secretario, Francisco Aparicio Sureda, competente, …
[Artículo enmendado el 4 de agosto de 2013] Continuamos hoy con la segunda parte de ese viaje al pasado, tan …