Del violín a los toros: La ganadería de Juan María Alonso Orduña (I) (Campo de Criptana 1962-1964)
Salió a relucir hace unos días el nombre de un excelso violinista, violinista natural de Campo de Criptana, de nombre …
Salió a relucir hace unos días el nombre de un excelso violinista, violinista natural de Campo de Criptana, de nombre …
Hubo un tiempo, ya muy lejano, en que la economía de Campo de Criptana tenía importancia nacional y su mercado …
Hubo un tiempo, no muy lejano, en que los precios de los productos agropecuarios en Campo de Criptana se tomaban …
Era el artículo de ayer el último de esta serie sobre las historias del vino en Campo de Criptana en …
Allá por octubre de 1917, vino por Campo de Criptana el académico Antonio Blázquez y Delgado-Aguilera. Recorriendo La Mancha, buscaba …
Ignacio de Artiñano y Orbegozo, bilbaíno de origen, era canónigo magistral de la Catedral de Burgos. Tenía propiedades y tierras …
Hoy buscamos las referencias a Campo de Criptana en uno de los libros de musicología tradicional más importantes de mediados …
Dejamos ayer al viajero en su camino, desde Campo de Criptana a El Toboso. Lo dejamos admirado por los paisajes, …
El periódico El Sol, año XII, núm. 3.417, del domingo 15 de julio de 1928, publicó un listado de contribuciones …
El 8 de marzo de 1914 se celebraron elecciones generales en España. Unos meses antes, los diferentes partidos políticos comenzaron …