Paisajes imaginados… o el olivar del Cerro de Criptana (Campo de Criptana 1843)
El tiempo pasa para todos, para los paisajes también. Si algo que me gustaría mucho hacer es poder otear por …
El tiempo pasa para todos, para los paisajes también. Si algo que me gustaría mucho hacer es poder otear por …
Se dice en la carta publicada en el periódico El Día, año XX, núm. 6.859, del viernes 14 de julio …
Continuamos hoy profundizando en algunos de los entresijos de la actividad del Ayuntamiento criptanense allá por finales del siglo XIX, …
Va quedando ya poco para concluir esta extraña mezcolanza de topónimos y antropónimos. Al final, no iba a ser eterna …
Trece son ya con éste los artículos que llevamos escritos en esta serie que, entre unas cosas y otras, se …
Hay una característica muy peculiar en muchos apellidos criptanenses. Me he dado cuenta ahora de ello. Hay una gran cantidad …
Proseguimos hoy con la segunda entrega de esta serie que, reconozcámoslo, ha irrumpido con ímpetu en este blog. Escribiendo hoy …
Comenzamos el año 2015 y zarpa en singladura este blog con una nueva serie. Sí, ya lo sé, querido lector: …
No sólo trae y lleva la historia al ser humano, y lo zarandea hacia donde quiere, cuando y como quiere…; …
Muy poco queda ya que decir de esta calle Cebolla. Pero hagamos una última reflexión sobre los nombres, «Cebolla» el …