Panegíricos consistoriales… y el misterioso pueblo innombrado (Campo de Criptana 1911) (III): El paraíso municipal
Pueblo muy completo en todo, o al menos, así lo deja entender el corresponsal del periódico El Pueblo Manchego en …
Pueblo muy completo en todo, o al menos, así lo deja entender el corresponsal del periódico El Pueblo Manchego en …
No es la primera vez que nos hacemos esta pregunta: ¿Cuántos criptanenses había en otros tiempos? ¿Cuántos en tal o …
Sí, lector, aunque parezca mentira, hubo años en que Campo de Criptana no tuvo ferias y fiestas, y fue algo …
No hay nada como ser previsor…, por si acaso. En estas cosas del campo y de la agricultura no se …
Otro motivo y otra escena. Eso encontraremos hoy en el capítulo V de Abismo de sangre. Cada historia es como …
Por unos días nos hemos quedado en el anuario almanaque Bailly-Baillière y en lo que nos dice sobre Campo de …
Nos salía ayer la palabra “atarjea”, o “atargea”, como se escribía en el documento del que hablábamos, o «tarjea», que …
Seguimos hoy descubriendo las intimidades viajeras de algunos criptanenses de hace, más o menos, un siglo. En realidad no las …
Que el periódico provincial El Pueblo Manchego tenía una sección fija de “Ecos de Sociedad” ya lo decíamos ayer. Decíamos …
Ha llegado el momento de retomar la cotidianeidad de este blog y de escribir sobre los temas sobre los que …