El ferrocarril, el paisaje y los topónimos (Campo de Criptana 1886) (V)
Y llegamos a la estación de Criptana. En el mapa del Instituto Geográfico Nacional de 1886 la estación aparece alejada …
Y llegamos a la estación de Criptana. En el mapa del Instituto Geográfico Nacional de 1886 la estación aparece alejada …
Tenía ya muchas ganas el que escribe de echarse al camino, o a los caminos, trillados o no… eso da …
Uno de los temas que solía quedar recogido con cierto detalle en los extractos de sesiones del Ayuntamiento de Campo …
Concluíamos ayer la serie dedicada a la toponimia hídrica criptanense. No podemos negar nuestra querencia por los planos y por …
Como ya en artículos anteriores comenté, no sabía muy bien hasta dónde llegaría esta serie. Primero serían tres artículos (eso …
No esperaba, lo reconozco, encontrar tanto y tanto topónimo relacionado con el agua en el término municipal de Campo de …
Continuamos hoy con esta pequeña serie de artículos dedicada a ciertas toponimias hídricas en el término de Campo de Criptana. …
Nos íbamos ayer por los cerros de Úbeda cuando comenzamos a hablar sobre la calle del Monte (véase: El «monopoli» …
Una nueva calle viene a sumarse a las dieciocho que ya componen este «monopoli» criptanense tan particular y peculiar que …
Da para mucho la historia del árbol en Campo de Criptana, sus aventuras y desventuras en una tierra tan seca …